Análisis de Skygard Arena. Magia, Facciones y batallas por turnos se dan la mano en un mundo único

Análisis de Skygard Arena. Magia, Facciones y batallas por turnos se dan la mano en un mundo único

Los juegos de batallas por turnos tienen muchas clases de variaciones en el mundo de los videojuegos. Como veremos en este análisis de Skygard Arena, el género de los «tactics» está en plena forma, como hemos podido comprobar con la llegada de varios títulos de sagas que nada tenían que ver con éste.

No obstante, en esta ocasión estamos ente una entrega que nos trae un universo bello y letal, en el que un torneo marcará el devenir del mundo. Facciones, magia, espadas y artes místicas se dan la mano en este juego de Gemelli Games.

Un mundo dividido

Skygard Arena nos ubica en el mundo de Skygard, un mundo dividido en 5 grandes facciones que viven en los continentes fragmentados. Cada una de estas facciones se ha especializado en un aspecto, llevandolas a ser únicas entre sí y elevando una rivalidad al punto de entrar en guerras por el control.

Con todas las facciones luchando entre sí, la solución pasó por crear un torneo en el que las 5 facciones se enfrentarían por el control de las minas de cristal. De este modo, las interminables guerras y las muertes sin sentido quedaron atrás, o eso es lo que todos creían.

Análisis de Skygard Arena

Esta vez, el torneo no sólo otorga el control sobre las minas de cristal. Una extraña corona de una civilización ancestral, los Sinsears, se une al premio. Esta corona no es solo una joya, hay algo más y puede desencadenar una nueva guerra entre las facciones.

Todo desarrollado en una historia episódica que podremos rejugar y en la que veremos qué hay detrás de esta misteriosa máscara y que podrá hacer nuestra protagonista para evitarlo.

análisis de Skygard Arena 2

Análisis de Skygard Arena: Batallas por el control

Como ya hemos dicho al inicio del análisis de Skygard Arena, estamos ante un tactics en toda regla. Dispondremos de varias unidades que tienen habilidades únicas con ataques simples, secundarios y un ataque final o Ultimate. Nos moveremos sobre un mapeado cuadriculado en el que cada cuadro nos marcará hasta donde podemos movernos.

Del mismo modo, los ataques afectan de forma diferente dependiendo del personaje que estemos usando. Ataques lejanos que afectan a toda una línea, ataques en área, ataques cuerpo a cuerpo o movimientos de esquiva. Cada habilidad es útil en alguna situación, por lo que deberemos pensar bien cada movimiento antes de ejecutarlo.

análisis de Skygard Arena 3

La finalidad de estos enfrentamientos puede variar, aunque la mecánica principal es la de conseguir conquistar todos los pilares que hay repartidos por el mapa. Estos pilares nos otorgan puntos tras cada ronda, y si llegamos al límite marcado en el enfrentamiento, ganamos sin necesidad de conquistar todos los pilares.

No obstante, estos pilares tienen una función extra durante los combates. Una vez hayamos conquistado un pilar, nos dará la opción de traer de vuelta a uno de nuestros compañeros caídos. Podremos colocarlo en cualquier pilar que esté en nuestro poder, por lo que además serán esenciales en nuestra táctica hacia la victoria.

Tras cada victoria, recibiremos recompensas en forma de mejoras para nuestros personajes. En determinados puntos de la aventura iremos sumando personajes a nuestro grupo. Asi pues, al inicio de cada batalla podremos elegir a quién llevaremos a la batalla y qué equipamiento usaremos en combate. Y no solo cambiaremos el equipo, también podremos elegir entre varias reliquias que nos otorgan beneficios durante los enfrentamientos.

análisis de Skygard Arena 5

Un apartado técnico a la altura

Entrando en el apartado técnico y artístico de Skygard Arena, podemos decir sin ningún lugar a dudas que los dos están bien conseguidos. Cada una de las arenas nos sitúa en un lugar diferente del mundo y eso se nota en cuanto comenzamos las batallas.

Del mismo modo, los elementos decorativos de los mapeados, interfieren en nuestros ataques lo que los hace un elemento no solo estético sino que forman parte de las batallas. Los diseños de los personajes, así como la paleta de colores elegida para cada ocasión hace que todo cobre vida.

A su vez, la música acompaña en todo momento a lo que vemos en pantalla con melodías suaves y mágicas, creando un entorno perfecto para estar un buen rato en partida.

En cuanto al rendimiento, si bien tampoco estamos ante un juego que exija mucha potencia, si que todo funciona como debe. Con transiciones y animaciones suaves y cuidadas, todo adquiere un tono mágico que ayuda a envolvernos en la historia.

análisis de Skygard Arena 7

Análisis de Skygard Arena: Conclusiones

Con todo lo visto en este análisis de Skygard Arena, podemos decir que cumple con lo que se propone dando partidas entretenidas y con cierta dificultad. Si bien existen otros títulos que pueden ofrecer mucho más, Skygard Arena es un título idóneo para adentrarse en el género de los tactics, estando en ese punto medio entre sencillez y dificultad. Recomendado a aquellos amantes del género como para aquellos que quieran adentrarse por primera vez en un tactic.


Agradecemos a Gemelli Games la confianza depositada en nosotros al cedernos Skygard Arena en PC

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Plata a Skygard Arena

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor