AMD Ryzen 9800X3D supera los 7,3 GHz en overclocking extremo

AMD Ryzen 9800X3D supera los 7,3 GHz en overclocking extremo

El mundo del overclocking extremo ha vuelto a marcar un hito con el AMD Ryzen 9800X3D, que oficialmente ha superado la barrera de los 7,3 GHz por primera vez. Durante el evento de lanzamiento de Gigabyte celebrado en Shanghái, el reconocido overclocker HiCookie demostró el potencial de este procesador al llevarlo hasta los 7313,05 MHz, una cifra que lo sitúa muy cerca del récord absoluto de la serie X3D.

Un hito para la serie X3D

El Ryzen 9800X3D utilizó una placa base Gigabyte X870 AORUS Tachyon ICE, diseñada específicamente para sesiones de overclocking extremo. Gracias a su robusto sistema de alimentación reforzada y controles a nivel de hardware, esta placa permitió a HiCookie ajustar voltajes y parámetros de estabilidad para mantener frecuencias sostenidas más allá de lo que la refrigeración tradicional podría soportar.

AMD Ryzen 9800X3D supera los 7,3 GHz en overclocking extremo

La clave de este logro fue el uso de refrigeración con nitrógeno líquido (LN2), una técnica habitual en competiciones de overclocking. El LN2 permitió mantener temperaturas extremadamente bajas, eliminando las limitaciones térmicas y desbloqueando un margen de frecuencia que sería imposible alcanzar con sistemas convencionales de refrigeración líquida o por aire.

Comparativa con otros récords recientes

Aunque la marca lograda por el Ryzen 9800X3D es impresionante, el récord mundial sigue en manos del Ryzen 9 9950X3D, alcanzado por el overclocker safedisk durante el evento ASUS ROG Day 2025 en Changsha. En esa ocasión, la frecuencia máxima registrada fue de 7389,69 MHz, es decir, menos de 100 MHz por encima del nuevo registro conseguido con el 9800X3D.

AMD Ryzen 9800X3D supera los 7,3 GHz en overclocking extremo

Esta cercanía demuestra el excelente rendimiento de la nueva generación de CPUs con tecnología 3D V-Cache, capaces de mantener frecuencias extremas sin sacrificar la estabilidad bajo condiciones controladas de laboratorio. Para los entusiastas y profesionales de la escena competitiva, esta diferencia tan reducida en las cifras confirma que el Ryzen 9800X3D es uno de los chips más sólidos para alcanzar récords de velocidad.

El papel del hardware especializado

El resultado también subraya la importancia de la colaboración entre fabricantes y overclockers. Gigabyte ha desarrollado la serie Tachyon con características muy concretas para entornos de overclocking bajo LN2, como botones físicos de ajuste, diseño de PCB optimizado y fases de alimentación reforzadas. Estos elementos hacen posible que los profesionales puedan exprimir al máximo cada CPU, asegurando que logros como este no dependan solo del silicio, sino también de la plataforma que lo acompaña.

En definitiva, el Ryzen 9800X3D se ha consolidado como un procesador capaz de rozar el récord mundial, demostrando que AMD sigue muy presente en el terreno del overclocking extremo. Aunque el 9950X3D conserva la corona, la diferencia se ha reducido a menos de un suspiro, y no cabe duda de que la competición continuará en próximos eventos.

Vía: Guru3D

Sobre el autor