AMD lanza el Ryzen 5 5600F, nuevo procesador de 6 núcleos para Socket AM4

AMD lanza el Ryzen 5 5600F, nuevo procesador de 6 núcleos para Socket AM4

AMD ha anunciado el Ryzen 5 5600F, un nuevo procesador de seis núcleos destinado a la veterana plataforma AM4, casi una década después de su lanzamiento inicial. Este modelo se perfila como una de las últimas incorporaciones a la serie Ryzen 5000, ampliando el catálogo de opciones para configuraciones asequibles.

Especificaciones técnicas del Ryzen 5 5600F

El Ryzen 5 5600F es una variante recortada del conocido Ryzen 5 5600, con las siguientes características:

  • 6 núcleos y 12 hilos
  • Frecuencia base de 3,0 GHz (300 MHz menos)
  • Frecuencia boost de 4,0 GHz (400 MHz menos)
  • Basado en silicio Vermeer (Zen 3) en lugar de Cezanne móvil
  • Soporte completo para PCIe de escritorio

Con estas especificaciones, mantiene las prestaciones propias de un chip de escritorio, a diferencia de soluciones móviles adaptadas.

AM4 sigue viva a pesar de AM5

Aunque AMD lanzó la plataforma AM5 en 2022 junto con la serie Ryzen 7000, la migración requiere placas base PCIe 5.0 y memoria DDR5, lo que supone un coste elevado para quienes buscan actualizar.

El soporte continuo a AM4 permite a los usuarios aprovechar componentes existentes. De hecho, procesadores como el Ryzen 7 5800X3D siguen ofreciendo un rendimiento sólido junto a gráficas modernas en resoluciones 1440p y 4K.

AMD lanza el Ryzen 5 5600F, nuevo procesador de 6 núcleos para Socket AM4

Enfoque hacia integradores y presupuestos ajustados

El Ryzen 5 5600F está pensado principalmente para OEMs y ensambladores de sistemas económicos, más que para entusiastas que ya exprimen AM4. Todo apunta a que este chip podría ser el último lanzamiento para la plataforma, ya que es improbable que AMD presente modelos superiores en este socket.

Así, la compañía mantiene su estrategia de ofrecer opciones accesibles en plataformas establecidas, permitiendo a muchos usuarios montar equipos competitivos sin dar el salto inmediato a AM5.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor