Rivian inicia la construcción de su segunda fábrica en Georgia con una inversión de 5.000 millones de dólares

Rivian inicia la construcción de su segunda fábrica en Georgia con una inversión de 5.000 millones de dólares

Rivian Automotive ha comenzado oficialmente la construcción de su segunda planta de producción en Estados Unidos. Ubicada en el estado de Georgia, la inversión asciende a 5.000 millones de dólares y promete convertirse en un motor clave para la economía local y para la estrategia de expansión de la compañía en el mercado de vehículos eléctricos.

Una planta de gran envergadura

El nuevo complejo industrial se levantará en un terreno de 2.000 acres (equivalentes a unos 1.500 campos de fútbol) que se extiende por los condados de Walton y Morgan, al este de Atlanta. Según los planes de Rivian, la fábrica tendrá capacidad para producir 200.000 vehículos eléctricos al año, entre los que destacan los futuros SUV R2 y R3, modelos pensados para competir en segmentos más asequibles que el actual R1S.

La construcción de la planta incluye unas instalaciones de 20 millones de pies cuadrados que albergarán un pista de pruebas, un centro de formación y un edificio de investigación y diseño, consolidando el proyecto como uno de los más ambiciosos en la historia industrial del estado de Georgia.

Apoyo financiero y político

El proyecto cuenta con un paquete de incentivos de 1.500 millones de dólares aprobado por el estado de Georgia. A ello se suma un préstamo federal de 6.600 millones de dólares que Rivian obtuvo a principios de año, antes del cambio de administración en Washington.

Este respaldo financiero refleja la importancia estratégica de Rivian como uno de los fabricantes emergentes más prometedores en el sector de los vehículos eléctricos, con el objetivo de competir directamente con marcas como Tesla y consolidar su posición en el mercado estadounidense.

Impacto económico y empleo

La nueva planta supondrá la creación de 7.500 empleos directos una vez que entre en funcionamiento en 2028, además de miles de puestos indirectos en la cadena de suministro y servicios asociados. Se trata de uno de los proyectos de desarrollo económico más relevantes de Georgia en los últimos años.

Comunidad y futuro

Antes del acto oficial de colocación de la primera piedra, Rivian organizará un evento comunitario con música en vivo, gastronomía local y pruebas de vehículos para acercar el proyecto a los vecinos. El martes, se celebrará un acto formal con la presencia de ejecutivos de la compañía y autoridades estatales y locales.

Conclusión

La segunda planta de Rivian en Georgia representa un paso fundamental en la estrategia de la compañía para aumentar su capacidad productiva y competir en el segmento de SUV eléctricos más asequibles. Con fuerte respaldo financiero y político, y un claro impacto económico en la región, la apuesta de Rivian refuerza su papel en el futuro de la movilidad sostenible en Estados Unidos.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor