
Han pasado varios años desde que Qualcomm presentó Quick Charge 5 en 2020. Ahora, la compañía anuncia Quick Charge 5+, una versión mejorada que busca mantener la velocidad extrema de carga, pero reduciendo uno de los grandes problemas de estas tecnologías: el calor excesivo.
Más potencia con menos calor
El nuevo protocolo Quick Charge 5+ introduce un sistema de carga que trabaja con baja tensión y mayor corriente, permitiendo a los dispositivos mantener sus velocidades máximas de carga durante más tiempo. Según Qualcomm, esta técnica evita el aumento de temperatura típico en soluciones que recurren a mayor voltaje para incrementar la potencia.
Quick Charge 5+ es capaz de entregar hasta 140W (20 V / 7 A), superando así los 100W que ofrecía la generación anterior. Esto se traduce en tiempos de carga extremadamente cortos y con mejor eficiencia energética.
Para comparar, Quick Charge 5 permitía cargar una batería de 4.500 mAh del 0 al 50 % en apenas 5 minutos. Aunque Qualcomm no ha dado cifras exactas para Quick Charge 5+, se espera una mejora tanto en velocidad como en la gestión térmica.
Compatibilidad con más dispositivos
Una de las grandes ventajas de Quick Charge 5+ es su retrocompatibilidad con versiones anteriores del estándar, lo que asegura que cargadores certificados puedan usarse en una amplia gama de dispositivos.
Además, al estar basado en el protocolo USB PD-PPS, será posible utilizar cargadores Quick Charge 5+ para alimentar no solo smartphones Android, sino también iPhones, portátiles y otros dispositivos compatibles.
Disponibilidad
Los primeros dispositivos con Quick Charge 5+ se presentarán en el Snapdragon Summit 2025, que se celebrará entre el 23 y el 25 de septiembre. En paralelo, los accesorios y cargadores certificados QC5+ llegarán al mercado antes de que finalice el año.
Con esta evolución, Qualcomm refuerza su posición en el segmento de la carga rápida segura y eficiente, un área clave en la autonomía de los dispositivos actuales.
Vía: NotebookCheck