
El Apple A19 Pro, presente en los iPhone 17 Pro y Pro Max, parece ofrecer un salto importante en rendimiento gráfico respecto a la generación anterior. Según una filtración publicada por Vadim Yuryev (@VadimYuryev) en X, el chip ha alcanzado 45.657 puntos en Geekbench 6 Metal, muy por encima de los registros del A18 Pro.
Comparativa de resultados
El A18 Pro del iPhone 16 Pro alcanzaba en torno a 32.673 puntos, lo que marca una mejora de más del 35% en la nueva generación. En la misma prueba, el iPad con chip M2 ha registrado puntuaciones medias de 44.473 a 45.862 puntos, lo que sitúa al A19 Pro prácticamente a la par con este SoC de categoría superior.
De confirmarse estos datos, estaríamos ante uno de los saltos más notables de Apple en GPU dentro de su serie A, lo que reforzaría el atractivo de los nuevos iPhone para tareas gráficas intensivas y gaming.
A19 Pro frente al A19 y el iPhone Air
El A19 Pro equipa normalmente una GPU de seis núcleos, mientras que la versión integrada en el iPhone Air cuenta con un núcleo deshabilitado, reduciéndose a cinco, al igual que el A19 estándar. Aun así, el Air adopta la misma arquitectura gráfica actualizada que los modelos Pro, lo que debería traducirse en mejoras de rendimiento frente a la generación anterior.
Implicaciones para el gaming en iOS
Apple ha mostrado un interés creciente por acercar juegos AAA a su ecosistema móvil. Con cifras de rendimiento de GPU cercanas a las del M2, el A19 Pro podría convertirse en la base para que títulos más exigentes lleguen a iPhone y iPad sin comprometer la experiencia.
El hecho de que los nuevos iPhone puedan ejecutar juegos con mayor fluidez y fidelidad gráfica no solo refuerza su atractivo entre los usuarios tradicionales, sino que también abre la puerta a una mayor adopción del dispositivo como plataforma de gaming portátil.
Un “game changer” para Apple
Aunque aún falta confirmación oficial de más benchmarks independientes, las filtraciones apuntan a que el Apple A19 Pro marca un punto de inflexión en rendimiento gráfico, posicionándose como una de las GPU móviles más potentes del mercado en 2025.
Vía: NotebookCheck