
Los primeros indicios apuntan a que Samsung ya trabaja con los nuevos procesadores Intel Panther Lake para incorporarlos a su línea de portátiles Galaxy Book. Documentos de envío con fecha de mayo de 2025 revelan la presencia de un procesador BGA2540, asociado a esta generación, descrito como un chip integrado destinado a un portátil de la firma surcoreana.
Configuraciones de Panther Lake
La familia Panther Lake (PTL) llega dividida en varias gamas orientadas a distintos consumos y necesidades:
- PTL-U (15W TDP): pensados para ultrabooks y equipos ligeros, estarán disponibles en versiones de 6 y 8 núcleos. Algunas variantes incluirán 4 P-cores de alto rendimiento junto a 4 LPE-cores, mientras que otras reducirán a 2 LPE-cores en combinación con 4 P-cores.
- PTL-H: diseñados para portátiles de mayor potencia, estos modelos escalarán hasta 16 núcleos con una mezcla de 4 P-cores, 8 E-cores y 4 LPE-cores.
Todos los procesadores incorporarán gráficos integrados Xe3, con hasta 12 núcleos GPU en las configuraciones más potentes, mientras que los modelos de entrada se limitarán a 4 núcleos gráficos.
Rumbo a los Galaxy Book
Aunque la documentación confirma la llegada de Panther Lake a los Galaxy Book, los SKUs específicos elegidos por Samsung siguen siendo un misterio. Queda por conocer si optará por los chips PTL-U de bajo consumo para sus equipos más finos o si apostará también por las versiones PTL-H en configuraciones de gama alta.
Samsung deberá detallar próximamente cómo integrará estas CPUs en aspectos clave como pantallas, memoria y almacenamiento, así como su estrategia de posicionamiento frente a otros fabricantes.
Panorama en el mercado
En el marco de la IFA 2025 en Berlín, Acer fue la primera marca en mostrar un portátil con Panther Lake, el Swift 16 AI, lo que refuerza la idea de que la nueva generación de Intel ya está lista para su despliegue comercial.
De confirmarse la filtración, Samsung se sumará pronto a la lista de fabricantes que adoptan la arquitectura Panther Lake, un paso clave para mantener competitividad en un mercado de portátiles cada vez más dominado por la IA y la eficiencia energética.
Vía: TechPowerUp