
Durante la conferencia Global 2025 TMT de Citibank, el CFO de Intel, David Zinsner, ofreció nuevos detalles sobre la economía del nodo 14A, la próxima generación de procesos de fabricación de la compañía. Según explicó, el 14A tendrá un coste de oblea más alto que el 18A, debido principalmente a la introducción de herramientas High-NA EUV, una tecnología que no estaba presente en 18A.
High-NA EUV y aumento de costes
El uso de equipos de litografía avanzada, como el Twinscan EXE:5200B de ASML —valorado en unos 380 millones de dólares—, incrementa notablemente los costes de producción. Zinsner señaló que, aunque la inversión global no es mucho mayor que la de 18A, la fabricación por oblea sí resultará más cara.
Para equilibrar estos costes, Intel podría verse obligada a elevar los precios de sus obleas en 14A, especialmente si busca atraer clientes externos para su división Intel Foundry. Este movimiento será clave para que el nodo resulte competitivo en un mercado dominado por TSMC y Samsung Foundry.
Mejoras técnicas y de eficiencia
Más allá del aspecto económico, el nodo Intel 14A promete avances significativos en rendimiento y eficiencia. Según la compañía, será capaz de ofrecer entre un 15% y un 20% más de rendimiento por vatio, o bien reducir el consumo energético en un 25% a 35% respecto a 18A.
Estas mejoras provienen de varias innovaciones:
- RibbonFET 2, una evolución de la arquitectura de transistores Gate-All-Around.
- PowerDirect, que traslada la red de alimentación a la parte trasera del chip, reduciendo pérdidas y mejorando la entrega de energía.
- Turbo Cells, celdas de alta densidad y gran capacidad que optimizan caminos críticos de temporización, aumentando las frecuencias de CPU y GPU sin penalizar demasiado área o consumo.
Un paso clave para Intel Foundry
Mientras que el nodo 18A se apoya en técnicas de litografía con mayor resolución para evitar el multipatterning, el 14A se convierte en el primer gran salto con High-NA EUV, marcando un hito para Intel y su objetivo de recuperar el liderazgo tecnológico.
El reto para la compañía será convencer a clientes externos de que 14A compensa el mayor coste de oblea con las ventajas en eficiencia y frecuencia. Si logra atraer contratos de gran volumen, Intel podría posicionarse como un competidor sólido frente a TSMC en la carrera por los nodos más avanzados.
En definitiva, el nodo 14A no solo simboliza un avance técnico, sino también una prueba crucial para la estrategia de negocio de Intel en los próximos años.
Vía: TechPowerUp