MSI lanza el MS-CF16 V3.0: un SBC Pico-ITX para entornos industriales

MSI lanza el MS-CF16 V3.0: un SBC Pico-ITX para entornos industriales

MSI ha presentado el MS-CF16 V3.0, su nuevo Single-Board Computer (SBC) basado en el formato Pico-ITX, diseñado para aplicaciones industriales y sistemas embebidos donde el espacio es un recurso crítico. Con un tamaño de apenas 10,1 x 7,3 cm y un peso de 300 gramos, esta placa ofrece rendimiento eficiente y amplia conectividad en un diseño extremadamente compacto.

Opciones de CPU Intel para distintas necesidades

El MS-CF16 V3.0 se puede configurar con varios procesadores de bajo consumo de Intel:

  • Intel N97 (4 núcleos): hasta 3,6 GHz, el más potente en benchmarks sintéticos dentro de esta gama.
  • Intel N150 (4 núcleos): pensado para tareas ligeras con bajo consumo.
  • Intel Atom x7433RE (4 núcleos, hasta 3,4 GHz, 9W de TDP): orientado a sistemas embebidos y aplicaciones de larga duración.

Estos chips, habituales en mini PCs asequibles como el GMKtec G3, ofrecen un rendimiento adecuado para tareas de control, monitorización y sistemas IoT.

Memoria y almacenamiento

El SBC integra hasta 16 GB de memoria LPDDR5-4800, directamente soldados en placa para maximizar la fiabilidad. Para expansión, incluye:

  • Ranura M.2 B.
  • Ranura M.2 E.
  • Conector SATA 3.0.

Esto permite añadir almacenamiento SSD o módulos de conectividad adicionales según la aplicación requerida.

Conectividad e interfaces industriales

El MS-CF16 V3.0 ofrece un conjunto completo de puertos e interfaces, pensado para entornos industriales:

  • Dual LAN: 2,5 GbE + 1 GbE.
  • Dual COM ports y GPIO de 16 bits (8 entradas + 8 salidas).
  • 2x USB 3.2 y 2x USB 2.0.
  • HDMI 4K@30 Hz y eDP 1200p@60 Hz para salidas gráficas.
  • Audio Realtek ALC897 HD.
  • TPM Infineon SLB 9672 para seguridad.

Este abanico lo convierte en una solución muy versátil para proyectos que van desde señalización digital hasta sistemas de control embebidos.

Diseño pasivo y compatibilidad OS

Con un diseño que no requiere ventilación activa, el MS-CF16 V3.0 utiliza un disipador pasivo integrado para manejar la disipación térmica. Esto asegura un funcionamiento silencioso y mayor durabilidad en entornos exigentes.

El sistema es compatible tanto con Windows como con Linux, lo que amplía sus posibilidades de integración en aplicaciones industriales y comerciales.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor