
Durante la IFA 2025 en Berlín, AMD participó en una mesa de debate donde se abordó nuevamente la cuestión de la eficiencia entre arquitecturas x86 y ARM. La compañía defendió que los procesadores x86 actuales, tanto de AMD como de Intel, pueden ofrecer una autonomía competitiva en portátiles, al tiempo que mantienen el acceso al amplio ecosistema de software desarrollado durante décadas.
AMD: la eficiencia no depende de la ISA
En declaraciones recogidas inicialmente por ComputerBase (posteriormente retiradas), AMD señaló que la eficiencia energética y la autonomía no dependen de la arquitectura de instrucciones (ISA), sino del conjunto completo del diseño: CPU, GPU, memoria y gestión energética.
La compañía destacó ejemplos recientes como Intel Lunar Lake y AMD Strix Point, ambos procesadores x86 capaces de ofrecer un alto rendimiento con bajo consumo energético. Según AMD, esto demuestra que la idea de que x86 es intrínsecamente menos eficiente que ARM ya no se sostiene.
Ventajas del ecosistema x86
AMD recordó que en el pasado evaluó la posibilidad de desarrollar CPUs con ISA ARM (proyecto K12), pero finalmente decidió centrarse en x86 debido a las ventajas de compatibilidad y software. La gran mayoría de ordenadores personales y consolas portátiles actuales funcionan con procesadores x86, lo que convierte a esta arquitectura en la opción más segura para mantener la continuidad en aplicaciones y sistemas operativos.
De acuerdo con la compañía, la supuesta ventaja de ARM en eficiencia queda desmentida por el hecho de que los notebooks x86 ofrecen hoy autonomías muy elevadas, sin renunciar a compatibilidad ni rendimiento.
Arm gana terreno, pero en menor escala
Si bien Qualcomm con Snapdragon X y próximamente NVIDIA con N1/N1x han comenzado a ganar presencia en PCs basados en ARM, AMD subraya que estas cifras son aún mínimas comparadas con el volumen de portátiles con CPUs x86. El dominio de mercado y la disponibilidad de software siguen siendo factores determinantes a favor de x86.
Para AMD, el debate ya no se centra en si ARM puede ser más eficiente, sino en que x86 ha alcanzado un nivel de optimización que lo mantiene como estándar dominante.
Vía: TechPowerUp