
La firma china TCL amplía su catálogo de televisores premium con la nueva QM9K QD-Mini LED 4K Smart TV, un modelo que debuta en el mercado norteamericano y que guarda similitudes con la C9K europea, lanzada a principios de 2025. Esta serie se ofrecerá en tamaños de 65, 75, 85 y 98 pulgadas, consolidando la apuesta de TCL por paneles de gran formato y altas prestaciones.
Pantalla QD-Mini LED con HDR6500
La QM9K equipa un panel CrystGlow WHVA QD-Mini LED con resolución 4K y tasa de refresco nativa de 144 Hz, acompañada por Motion Rate 480 para suavizar las secuencias rápidas. Uno de sus mayores atractivos es la incorporación de hasta 6.042 zonas de atenuación local y un brillo máximo de HDR6500, características que prometen negros más profundos y un contraste superior.
Para mejorar la calidad de imagen, TCL introduce el nuevo Halo Control System, que reduce de forma notable el efecto de “blooming” en escenas de alto contraste. Además, este modelo es compatible con los principales estándares HDR del mercado: Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG y Filmmaker Mode.
Tecnología inteligente y sistema Google TV
El sistema operativo de la QM9K es Google TV, con compatibilidad integrada para Google Chromecast y Apple AirPlay 2, lo que facilita la transmisión de contenido desde distintos dispositivos. Como novedad, será el primer televisor en estrenar Google Gemini, ofreciendo búsquedas contextuales avanzadas y un control por voz más fluido y responsivo.
El apartado de sonido también recibe un salto cualitativo gracias a unos altavoces firmados por Bang & Olufsen, con soporte para Dolby Atmos, pensados para ofrecer una experiencia envolvente sin necesidad de barra externa.
Funciones gaming y conectividad avanzada
El enfoque gamer es otro de los pilares de la QM9K. Incorpora Auto Game Mode (ALLM), Game Accelerator 288 y certificación AMD FreeSync Premium Pro, orientados a reducir la latencia y mejorar la fluidez de imagen en videojuegos.
En cuanto a conectividad, ofrece cuatro puertos HDMI (uno con eARC), además de Wi-Fi 6 y Bluetooth, asegurando compatibilidad con los últimos dispositivos y periféricos. Su diseño ultra-delgado incluye un sensor de presencia integrado, que permite encender o apagar la pantalla automáticamente al detectar movimiento en la sala.
Disponibilidad y precio estimado
La TCL QM9K se lanzará oficialmente en Norteamérica a finales de septiembre de 2025, aunque la compañía no ha revelado todavía los precios. Como referencia, el modelo TCL QM8K de 65 pulgadas se lanzó con un precio de 2.299 dólares, aunque actualmente se puede encontrar rebajado en torno a 1.297 dólares en Amazon. Esto sugiere que la QM9K se posicionará por encima de esa cifra, en el rango premium del catálogo de la marca.
Vía: NotebookCheck