Valve patenta “Steam Frame”, posible sucesora de Steam Machine como consola independiente

Valve patenta “Steam Frame”, posible sucesora de Steam Machine como consola independiente

El éxito de la Steam Deck ha reforzado la posición de Valve en el mercado del gaming portátil, pero nuevos indicios sugieren que la compañía prepara un regreso al terreno de las consolas de sobremesa. Según documentos presentados ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), Valve ha registrado la marca “Steam Frame”, lo que abre la puerta a un nuevo proyecto de hardware.

Detalles de la marca registrada

El registro de Steam Frame abarca varias categorías, incluyendo:

  • Hardware de ordenador y periféricos
  • Software para reproducción, procesamiento y streaming de contenido multimedia
  • Consolas de videojuegos y accesorios como mandos

Esto sugiere que el proyecto podría tratarse de un sistema independiente, no solo de un accesorio o periférico.

Un sucesor espiritual de Steam Machine

Todo apunta a que Steam Frame sería un intento de retomar la visión original de las Steam Machines, pero con las ventajas del ecosistema que ya consolidó la Steam Deck. En teoría, se trataría de una consola de sobremesa equipada con SteamOS, configurada para arrancar directamente en la plataforma de Valve, acompañada de un mando específico.

La diferencia respecto a la portátil sería clara: al no estar limitada por factores de tamaño o batería, una consola dedicada permitiría mayor capacidad de refrigeración, lo que se traduciría en mejor rendimiento, mayores resoluciones y más FPS.

Especulación sobre hardware y lanzamiento

Por el momento no existen detalles sobre el hardware que impulsaría el Steam Frame ni sobre posibles fechas de lanzamiento. Valve tampoco ha realizado anuncios oficiales más allá de la presentación de la marca.

Lo que sí queda claro es que el registro confirma que la compañía mantiene su interés en el hardware de sobremesa, explorando un nicho distinto al de la Steam Deck, que ya ha demostrado ser un éxito comercial.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor