
La compañía AYN ha compartido finalmente la ficha técnica completa de su próxima consola portátil Android, la Odin 3, un dispositivo que apunta a ser uno de los primeros en incorporar el Snapdragon 8 Elite, el actual SoC insignia de Qualcomm. Con ello, la firma busca superar a la exitosa Odin 2, aunque introduce algunos cambios relevantes en diseño y características.
Snapdragon 8 Elite y múltiples configuraciones de memoria
La gran protagonista es la CPU Snapdragon 8 Elite, que promete un rendimiento notablemente superior respecto a su antecesora. La Odin 3 llegará en cuatro configuraciones distintas, todas con memoria LPDDR5x y almacenamiento UFS 4.0:
- Base: 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento
- Pro: 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento
- Max: 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento
- Ultra: 24 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento
Con estas opciones, AYN cubre tanto a los usuarios que buscan un modelo más asequible como a los que desean un dispositivo de gama extrema.
Pantalla AMOLED exclusiva y sistema de refrigeración activa
Otro de los apartados más destacados es la pantalla: la Odin 3 contará con un panel AMOLED de 6 pulgadas, descrito como “exclusivo” por la propia compañía. Además, integrará un sistema de refrigeración activa, algo esencial para mantener el SoC Snapdragon 8 Elite a raya durante largas sesiones de juego.
La batería será de 8.000 mAh, lo que debería traducirse en una buena autonomía, aunque en esta generación se ha producido una ligera reducción en la carga rápida: de los 65W de la Odin 2 se pasa a 60W en la Odin 3.
Conectividad y puertos: novedades y ausencias
En el terreno de la conectividad inalámbrica, la nueva portátil mejora a su predecesora al integrar Bluetooth 5.4, manteniendo el soporte para WiFi 7. En cuanto a conexiones físicas, ofrece un puerto USB 3.1 Tipo-C con soporte para DisplayPort Alt Mode, lo que permite conectarla a pantallas externas mediante este estándar.
Eso sí, desaparece el Micro HDMI que sí estaba presente en la Odin 2, por lo que el puerto USB-C se convierte en la única vía para salida de vídeo. Además, se conserva la ranura para tarjetas TF, ampliando así las posibilidades de almacenamiento.
Una propuesta ambiciosa a falta de precio
Con todas estas características, la AYN Odin 3 se posiciona como una de las consolas Android más potentes del mercado. Sin embargo, la compañía aún no ha confirmado el precio oficial de las diferentes versiones, un detalle clave que determinará si logra repetir el éxito de la Odin 2.
Lo que sí está claro es que AYN ha apostado fuerte con el Snapdragon 8 Elite, grandes configuraciones de memoria y una pantalla AMOLED exclusiva que la convierten en un dispositivo muy atractivo para los amantes del gaming portátil.
Vía: NotebookCheck