
Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos el objetivo Canon RF 70-200mm F2.8 L IS USM, con un tamaño reducido, peso más ligero, excelente calidad óptica y estabilización avanzada lo convierten en una herramienta de primer nivel para profesionales y entusiastas exigentes.
CARACTERÍSTICAS:
Las características técnicas principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:
Especificación | Detalle |
---|---|
Tipo | Teleobjetivo zoom |
Montura | Canon RF |
Formato compatible | Full frame |
Distancia focal | 70–200 mm |
Apertura máxima | f/2.8 constante |
Apertura mínima | f/32 |
Construcción óptica | 17 elementos en 13 grupos |
Elementos especiales | UD y Super UD |
Hojas de diafragma | 9 redondeadas |
Revestimientos | Fluor en frontal y posterior |
Estabilización | Óptica IS hasta 5 pasos (hasta 7–8 con IBIS) |
Modos de estabilización | 1, 2 y 3 |
Sistema de enfoque | Dual Nano USM, enfoque interno, MF a tiempo completo |
Distancia mínima de enfoque | 0,7 m |
Ampliación máxima | 0,23x |
Diámetro de filtro | 77 mm |
Diámetro × longitud | 89,9 × 146 mm (retraído) |
Peso | 1.070 g |
Sellado | Resistencia a polvo y salpicaduras |
Anillo de control | Sí, personalizable |
Limitador de enfoque | Full (0,7 m–∞) / 2,5 m–∞ |
Parasol | Incluido, tipo pétalo |
Collar de trípode | Incluido, desmontable y giratorio |
Mecanismo de zoom | Externo, extensible |
Compatibilidad con teleconvertidores RF | No |
Ángulo de visión diagonal | Aprox. 34° (70 mm) – 12° (200 mm) |
Compatibilidad con IBIS | Sí, estabilización coordinada en cuerpos EOS R |
NUESTRA EXPERIENCIA:
Diseño y construcción
Uno de los aspectos más llamativos del RF 70-200mm F2.8 L IS USM es su diseño telescópico. A diferencia de la versión EF, que mantenía una longitud constante, este modelo se extiende al hacer zoom. Esta decisión de ingeniería ha permitido reducir de forma notable el tamaño y el peso: con solo 1.070 gramos y una longitud de 146 mm en posición retraída, es uno de los 70-200mm f/2.8 más compactos del mercado.
El cuerpo está fabricado con materiales de alta calidad, con el característico acabado blanco de la serie L y el aro rojo que identifica a la gama profesional de Canon. El sellado contra polvo y salpicaduras es completo, y tanto el elemento frontal como el trasero cuentan con recubrimiento de flúor para repeler agua y suciedad.
El anillo de zoom, amplio y estriado, se sitúa en la parte frontal, mientras que el anillo de enfoque manual, más estrecho y suave, se encuentra detrás. Entre ambos se ubica una fila de interruptores que permiten:
- Limitar la distancia de enfoque.
- Seleccionar entre enfoque automático y manual.
- Activar/desactivar el estabilizador de imagen.
- Elegir el modo de estabilización.
También incorpora un bloqueo de zoom para evitar que el barril se extienda accidentalmente durante el transporte, y un collar de trípode desmontable.
Ergonomía y manejo
El objetivo se siente equilibrado en cuerpos como la Canon EOS R5 o R6, y su menor peso respecto a la versión EF (aproximadamente 400-500 gramos menos) se traduce en una experiencia más cómoda en sesiones largas. El diseño telescópico, aunque genera debate entre fotógrafos acostumbrados a barriles fijos, contribuye a que quepa fácilmente en mochilas y bolsas más compactas.
El diámetro de filtro es de 77 mm, un estándar común que facilita encontrar filtros polarizadores o de densidad neutra compatibles.
Sistema óptico
El RF 70-200mm F2.8 L IS USM está construido con 17 elementos en 13 grupos, incluyendo lentes UD (Ultra Low Dispersion) y Super UD para minimizar aberraciones cromáticas y mejorar la nitidez. La apertura máxima constante de f/2.8 se mantiene en todo el rango focal, lo que permite un control preciso de la profundidad de campo y un rendimiento óptimo en condiciones de poca luz.
El diafragma de 9 hojas redondeadas produce un bokeh suave y agradable, especialmente en retratos y tomas de detalle.
Estabilización de imagen
Canon ha integrado un estabilizador óptico de 5 pasos, que puede alcanzar hasta 7-8 pasos efectivos cuando se combina con la estabilización en el cuerpo (IBIS) de cámaras como la EOS R5 o R6. El sistema ofrece tres modos:
- Modo 1: estabilización estándar para sujetos estáticos.
- Modo 2: optimizado para barridos (panning).
- Modo 3: estabilización activa solo durante la exposición, útil para sujetos impredecibles.
En la práctica, esto permite disparar a velocidades de obturación mucho más bajas de lo habitual sin sacrificar nitidez, lo que amplía las posibilidades creativas.
Enfoque automático
El objetivo utiliza un sistema Dual Nano USM, con dos motores ultrasónicos que ofrecen un enfoque rápido, preciso y prácticamente silencioso. Esto lo hace ideal tanto para fotografía como para vídeo, donde el ruido de enfoque puede ser problemático.
El enfoque interno evita que el elemento frontal gire, lo que facilita el uso de filtros polarizadores. Además, el enfoque manual a tiempo completo permite ajustes finos incluso en modo AF.
La distancia mínima de enfoque es de 0,7 metros, lo que mejora la versatilidad para primeros planos y detalles.
Rendimiento óptico
En pruebas de campo, el RF 70-200mm F2.8 L IS USM ofrece:
- Nitidez sobresaliente desde f/2.8 en todo el rango focal, con un rendimiento excelente en el centro y muy bueno en las esquinas.
- Aberración cromática mínima, gracias a la combinación de elementos UD y Super UD.
- Distorsión controlada, con ligera distorsión de barril en 70mm y de cojín en 200mm, fácilmente corregible en postproducción.
- Viñeteo moderado a máxima apertura, que disminuye al cerrar a f/4.
- Bokeh suave y cremoso, con transiciones agradables y sin bordes duros.
En vídeo, la respiración de enfoque (focus breathing) está bien controlada, lo que es una ventaja para producciones audiovisuales.
Compatibilidad y limitaciones
El objetivo está diseñado exclusivamente para cámaras con montura RF y no es compatible con teleconvertidores RF. Esta es una diferencia importante respecto a la versión EF, que sí admitía multiplicadores. Para fotógrafos de fauna o deportes que dependan de teleconvertidores, esta limitación puede ser un factor decisivo.
Otra consideración es el precio: se sitúa en la gama alta, lo que lo convierte en una inversión significativa. Sin embargo, su rendimiento y portabilidad pueden justificar el coste para profesionales y entusiastas avanzados.
Aplicaciones recomendadas
El RF 70-200mm F2.8 L IS USM es un objetivo extremadamente versátil, adecuado para:
- Fotografía de retrato: compresión de perspectiva y bokeh atractivo.
- Deportes y acción: enfoque rápido y estabilización efectiva.
- Naturaleza y fauna: aunque el alcance no es extremo, su calidad óptica y portabilidad lo hacen útil para sujetos medianos.
- Eventos y bodas: rango focal ideal para capturar momentos sin invadir el espacio de los sujetos.
- Vídeo profesional: enfoque silencioso, estabilización avanzada y control de respiración de enfoque.
Las fotos
CONCLUSIONES:
El Canon RF 70-200mm F2.8 L IS USM representa un rediseño audaz de un clásico. Su tamaño reducido, peso más ligero, excelente calidad óptica y estabilización avanzada lo convierten en una herramienta de primer nivel para profesionales y entusiastas exigentes. Aunque su incompatibilidad con teleconvertidores y su precio elevado pueden ser inconvenientes para algunos, en la mayoría de escenarios ofrece un equilibrio excepcional entre rendimiento y portabilidad.
Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:
- Pros:
- Calidad óptica sobresaliente
- Apertura f/2.8 constante
- Estabilización de imagen eficaz
- Enfoque rápido y silencioso
- Construcción profesional y sellada
- Tamaño y peso reducidos
- Distancia mínima de enfoque corta
- Anillo de control personalizable
- Contras:
- No compatible con teleconvertidores RF
- Precio elevado
Agradecemos a Canon la confianza depositada en nosotros al cedernos el objetivo Canon RF 70-200mm F2.8 L IS USM para su análisis.
Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO al objetivo Canon RF 70-200mm F2.8 L IS USM
Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.