Análisis Canon EOS R5 Mark II – La nueva referencia híbrida de Canon

Hola a todos y bienvenidos de nuevo Fanátic@s. Hoy os traemos la nueva Canon EOS R5 Mark II, con el que Canon ha renovado su buque insignia híbrido con mejoras significativas en sensor, procesador, enfoque automático y capacidades de vídeo.

 

CARACTERÍSTICAS:

Las características principales son las siguientes, aunque siempre podéis ver el listado completo en la web del fabricante:

Característica Especificación
Tipo de cámara Mirrorless de fotograma completo (Full Frame)
Montura Canon RF
Sensor CMOS apilado retroiluminado de 45 MP efectivos
Procesador Dual DIGIC X + DIGIC Accelerator
Rango ISO 100 – 51.200 (expandible a 50 – 102.400)
Estabilización IBIS de 5 ejes, hasta 8,5 pasos con ópticas compatibles
Sistema AF Dual Pixel CMOS AF II con detección de personas, animales, vehículos y control ocular en visor
Velocidad de ráfaga Hasta 30 fps (electrónico) / 12 fps (mecánico)
Visor electrónico OLED de 5,76 M puntos, 0,76x, hasta 120 Hz
Pantalla LCD táctil articulada de 3,2″ y 2,1 M puntos
Vídeo 8K RAW hasta 60p, 4K sobremuestreado desde 8K, C-Log 3, 10 bits 4:2:2
Almacenamiento 1x CFexpress Tipo B + 1x SD UHS-II
Conectividad Wi-Fi, Bluetooth, USB-C, HDMI tipo A, micrófono y auriculares
Batería LP-E6NH, aprox. 500 disparos por carga (CIPA)
Dimensiones 138 x 98 x 88 mm aprox.
Peso 738 g (solo cuerpo, con batería y tarjeta)
Sellado Resistente a polvo y salpicaduras

 

 

NUESTRA EXPERIENCIA:

Diseño y ergonomía

A primera vista, la R5 Mark II mantiene la estética y el diseño ergonómico de su predecesora. El cuerpo de aleación de magnesio ofrece un agarre sólido, con un sellado contra polvo y salpicaduras que nos permite trabajar en entornos exigentes.

  • Peso y dimensiones: apenas varían respecto a la R5 original.
  • Botonería y controles: Canon ha mantenido la disposición de botones y diales, con ligeros ajustes en la respuesta táctil y en la personalización de funciones.
  • Visor electrónico: panel OLED de 5,76 millones de puntos, con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y una reproducción de color precisa.
  • Pantalla trasera: LCD articulada de 3,2 pulgadas y 2,1 millones de puntos, táctil y con excelente visibilidad incluso a plena luz.

En mano, la cámara se siente equilibrada, incluso con ópticas pesadas como el RF 70-200mm. El agarre profundo y el recubrimiento de goma ofrecen seguridad en sesiones prolongadas.

Sensor y procesador

El corazón de la R5 Mark II es un sensor CMOS apilado retroiluminado de 45 megapíxeles efectivos, optimizado para ofrecer una lectura más rápida y reducir la distorsión del obturador electrónico. Este sensor se combina con una doble arquitectura de procesado:

  • DIGIC X: encargado del procesamiento de imagen principal.
  • DIGIC Accelerator: dedicado a acelerar el análisis de datos para el enfoque automático y la reducción de ruido.

Esta combinación permite:

  • Disparo continuo de hasta 30 fps con obturador electrónico y 12 fps con obturador mecánico.
  • Rango dinámico mejorado, con mayor recuperación de sombras y altas luces.
  • Reducción notable del rolling shutter en vídeo y fotografía de acción.

Sistema de enfoque automático

La R5 Mark II incorpora la evolución del Dual Pixel CMOS AF II, ahora con algoritmos de aprendizaje profundo más refinados y una detección de sujetos más amplia. Reconoce personas, animales, aves, vehículos y, en algunos casos, incluso tipos específicos de deporte.

Una de las novedades más llamativas es el control ocular del enfoque a través del visor: la cámara detecta hacia dónde mira el fotógrafo y posiciona el punto de enfoque en consecuencia. En la práctica, esta función es rápida y precisa… con una salvedad importante: el seguimiento ocular no se lleva del todo bien con el uso de gafas. Dependiendo del tipo de montura y del grosor de los cristales, la detección puede ser menos fiable, obligando a recalibrar o a recurrir a métodos de selección de punto más tradicionales.

En condiciones óptimas, el seguimiento de ojo y rostro es extremadamente eficaz, manteniendo el enfoque incluso con sujetos en movimiento rápido y fondos complejos.

Estabilización de imagen

La estabilización en el cuerpo (IBIS) de 5 ejes alcanza hasta 8,5 pasos de compensación cuando se combina con ópticas RF compatibles. Esto se traduce en:

  • Posibilidad de disparar a velocidades muy bajas sin trípode.
  • Vídeo más estable incluso a pulso.
  • Mejora en fotografía nocturna y en teleobjetivos.

Rendimiento en fotografía

En el apartado fotográfico, la R5 Mark II ofrece:

  • Resolución: 45 MP que permiten recortes amplios sin pérdida significativa de detalle.
  • ISO: rango nativo de 100 a 51.200 (expandible), con un control de ruido muy bueno hasta ISO 6400 y utilizable hasta 12.800 en situaciones exigentes.
  • Color: reproducción natural y precisa, con tonos de piel muy agradables.
  • Ráfaga: el buffer soporta largas secuencias en RAW sin interrupciones notables, especialmente con tarjetas CFexpress.

La cámara también incluye una función de ampliación interna que genera archivos de hasta 179 MP, útil para fotografía de producto o paisaje donde se requiera el máximo detalle.

Capacidades de vídeo

Canon ha reforzado el perfil híbrido de la R5 Mark II con mejoras significativas en vídeo:

  • 8K RAW hasta 60p, con grabación interna y sin recorte.
  • 4K sobremuestreado desde 8K para máxima nitidez.
  • C-Log 3 y soporte para grabación en 10 bits 4:2:2.
  • Posibilidad de capturar fotografías mientras se graba vídeo.
  • Reducción del sobrecalentamiento gracias a una mejor gestión térmica y a un modo de grabación optimizado.

La calidad de imagen en vídeo es sobresaliente, con un nivel de detalle y rango dinámico que la sitúan entre las mejores opciones del mercado para producción profesional.

Conectividad y flujo de trabajo

La R5 Mark II incluye:

  • Ranuras duales: CFexpress Tipo B + SD UHS-II.
  • Wi-Fi y Bluetooth de bajo consumo para transferencia y control remoto.
  • Puerto HDMI de tamaño completo para salida limpia.
  • USB-C con carga y transferencia de alta velocidad.

El flujo de trabajo se beneficia de la velocidad de las tarjetas CFexpress, especialmente en ráfagas largas y grabación de vídeo 8K.

Autonomía

La batería LP-E6NH ofrece una autonomía ligeramente superior a la de la R5 original, gracias a la eficiencia del nuevo procesador. En uso mixto, es posible superar las 500 tomas por carga, aunque en grabación de vídeo 8K la duración se reduce de forma notable.

 

Las fotos

Para probar esta cámara, he podido disfrutar de los objetivos RF 70-200mm F2.8 L IS USM y RF 35mm F1.8 MACRO IS STM. Os dejo con una selección de fotos que he realizado.

 

CONCLUSIONES:

La Canon EOS R5 Mark II es una actualización sólida que refuerza la posición de Canon en el segmento profesional híbrido. Sus mejoras en sensor, procesador, enfoque y vídeo la convierten en una herramienta muy completa para quienes necesitan el máximo rendimiento en ambos mundos.

Como siempre, os dejo con un listado de las cosas que más y que menos me han gustado a lo largo de la review:

  • Pros:
    • Sensor de 45 MP con gran rango dinámico.
    • Vídeo 8K RAW interno sin recorte.
    • Estabilización de hasta 8,5 pasos.
    • Sistema AF avanzado con amplio reconocimiento de sujetos.
  • Contras:
    • Seguimiento ocular menos fiable con gafas.
    • Autonomía mejorable en grabación de vídeo intensiva.
    • Precio elevado, acorde a su segmento.

 


Agradecemos a Canon la confianza depositada en nosotros al cedernos la cámara Canon EOS R5 Mark II para su análisis.

 

Fanáticos del Hardware otorga la medalla de PLATINO a la cámara Canon EOS R5 Mark II

 

 

Esperamos que os haya gustado, suscribiros a nuestros canales tanto de Youtube como Twitch y seguidnos en nuestras RRSS como TwitterFacebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades relacionadas con Videojuegos, Hardware y Tecnología.

Sobre el autor