
Los nuevos kits V-COLOR Shimada Peak OC DDR5 RDIMM llegan como una propuesta de alto rendimiento pensada específicamente para las plataformas AMD Threadripper 9000, centradas en creadores de contenido, ingenieros y profesionales del ámbito científico y técnico que trabajan con cargas de trabajo exigentes como la inferencia local de modelos IA, simulaciones o escenas 3D de alta resolución.
Hasta 2 TB y tres gamas de velocidad
La gama Shimada Peak OC se presenta en dos variantes principales: kit de 1 TB (4×256 GB) y kit de 2 TB (8×256 GB), ambos en formato RDIMM para maximizar la estabilidad en configuraciones con múltiples módulos y sockets. Estos módulos permiten explotar al máximo las capacidades de memoria de plataformas como Threadripper Pro, con hasta 16 ranuras activas en sistemas EEB.
La gama se divide en tres escalones de velocidad:
- DDR5-8200 con módulos de 16 GB o 24 GB, para quienes buscan ancho de banda extremo.
- DDR5-7200 en módulos de 48 GB o 64 GB, un equilibrio entre capacidad y velocidad.
- DDR5-6400 para módulos de 96 GB o superiores, ideales en configuraciones de máximo volumen.
Esta segmentación permite adaptar el kit a distintos perfiles profesionales: desde estaciones de trabajo centradas en IA hasta nodos de render distribuido o procesamiento de datos masivo.
Disipación activa y versión RGB para setups visibles
V-COLOR ofrecerá además una variante con disipador de aluminio y sistema de iluminación RGB, pensada tanto para mantener las temperaturas bajo control en sesiones prolongadas como para añadir un toque estético si el chasis cuenta con ventana lateral.
El heatsink también puede marcar la diferencia en racks cerrados o estaciones con carga térmica constante, al evitar throttling y mantener las latencias bajo control incluso con todos los módulos ocupados.
Disponible globalmente en el tercer trimestre de 2025
La marca ha confirmado que los kits estarán disponibles globalmente en el tercer trimestre de 2025, coincidiendo con el calendario de entrega de muchas estaciones Threadripper 9000 de integradores profesionales y OEMs. De cara a profesionales que están planificando ampliar o montar su próxima estación de trabajo, esta memoria estará lista para ser incorporada sin complicaciones.
El uso de RDIMM resulta esencial en estas plataformas, ya que alivia la carga eléctrica sobre el controlador de memoria y permite escalar sin comprometer la estabilidad. Además, DDR5 introduce mejoras clave frente a DDR4 como ECC integrado, mayor densidad y doble número de bancos, lo que mejora la resiliencia en entornos críticos.
Vía: Guru3D