AMD prepara cuatro nuevos Ryzen 9000 AM5: modelos PRO y el Ryzen 7 9700F sin gráfica integrada

AMD prepara cuatro nuevos Ryzen 9000 AM5: modelos PRO y el Ryzen 7 9700F sin gráfica integrada

AMD ampliará su catálogo de procesadores de escritorio AM5 con cuatro nuevos modelos de la serie Ryzen 9000, todos basados en la arquitectura Zen 5 y el encapsulado Granite Ridge MCM. La lista incluye tres chips orientados al sector profesional con la serie Ryzen PRO, además de una variante económica para consumidores: el Ryzen 7 9700F, que prescinde de gráfica integrada.

Ryzen PRO 9945, 9745 y 9645: seguridad y gestión empresarial

Los nuevos modelos profesionales están diseñados para entornos comerciales y corporativos, incorporando el conjunto de funciones AMD PRO, análogo al Intel vPro. Esto permite incluir características de gestión remota, seguridad de datos y soporte de virtualización empresarial.

  • Ryzen 9 PRO 9945: con 12 núcleos y 24 hilos, está compuesto por dos CCDs de seis núcleos cada uno. Ofrece una frecuencia base de 3,40 GHz, un total de 76 MB de caché (12 MB L2 + 64 MB L3) y un TDP de 65W.
  • Ryzen 7 PRO 9745: dispone de 8 núcleos y 16 hilos, con 3,80 GHz de base y 40 MB de caché (8 MB L2 + 32 MB L3), manteniendo también un TDP de 65W.
  • Ryzen 5 PRO 9645: es el más modesto, con 6 núcleos y 12 hilos, frecuencia base de 3,90 GHz, 38 MB de caché total, y 65W de TDP.

Estos CPU están pensadas para equipos de escritorio de empresas, estaciones de trabajo seguras o sistemas donde se prioriza la estabilidad, el soporte remoto y el cumplimiento normativo.

Ryzen 7 9700F: una alternativa económica sin iGPU

El cuarto modelo, el Ryzen 7 9700F, se presenta como una variante sin gráfica integrada del Ryzen 7 9700X. Mantiene sus 8 núcleos, arquitectura Zen 5 y misma frecuencia base (3,80 GHz), pero carece de unidades RDNA2. Este enfoque permite reducir costes de producción y enfocar el chip hacia usuarios con GPU dedicada, como gamers o creadores de contenido.

Se espera que el Ryzen 7 9700F ronde los 280 dólares, unos 20 $ menos que su versión con gráficos, situándose por debajo del umbral de los 300 dólares en el mercado de consumo. Esta posición lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan alto rendimiento CPU sin pagar por una iGPU que no van a usar.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor