
El nuevo AMD Ryzen 7 9700F se posiciona como una opción estratégica y asequible dentro del ecosistema AM5, al ofrecer ocho núcleos Zen5 sin gráficos integrados por 220 dólares. Esta jugada permite a los usuarios que ya cuentan con una GPU dedicada ahorrar dinero sin sacrificar rendimiento.
Zen5 puro para PCs con GPU discreta
Confirmado oficialmente por ASUS, el 9700F no incluye iGPU, a diferencia de la mayoría de CPUs AM5 que integran al menos dos unidades RDNA2. Esto reduce la complejidad del silicio, mejora la disponibilidad y optimiza el coste por núcleo.
Bajo el capó, el chip ofrece 8 núcleos Zen5, fabricados con mejoras clave en predicción de saltos, cachés y ejecución por ciclo frente a Zen4. La arquitectura aprovecha el nuevo Infinity Fabric, manteniendo baja latencia y alto ancho de banda entre núcleos y controladores de memoria.
Frecuencias y eficiencia térmica
El Ryzen 7 9700F funciona a 3.8 GHz de base, igual que el Ryzen 7 9700X, y su TDP es de 65W, lo que lo hace compatible con la mayoría de soluciones térmicas para CPUs de gama media. Aunque no se ha revelado aún la frecuencia boost, se espera un rendimiento similar al 9700X en cargas monohilo si las condiciones térmicas lo permiten.
Un nuevo punto dulce precio/rendimiento
Por 220 dólares, el 9700F baja más de 80 dólares respecto al 9700X, lo que lo coloca como un rival directo de procesadores de seis núcleos que rondan los 200 $, pero con la ventaja multitarea de ocho núcleos completos. Ideal para gamers, creadores de contenido y usuarios entusiastas que no necesitan iGPU.
En resumen, el Ryzen 7 9700F amplía la gama AM5 con una alternativa sin gráfica integrada, pensada para equipos con GPU potente. Con su precio ajustado, arquitectura Zen5 y enfoque sin extras innecesarios, apunta a convertirse en un favorito para PC custom y estaciones de trabajo eficientes.
Vía: Guru3D