
Un prototipo desconocido de AMD ha aparecido en un foro de segunda mano en Corea del Sur, revelando lo que parece ser la versión cancelada de una Radeon RX 7950 XTX. Las imágenes publicadas por el usuario FP32 de Quasarzone muestran un enorme sistema de refrigeración con triple ventilador y detalles que apuntan a un modelo de muy alta gama.
Un disipador descomunal para un modelo nunca lanzado
El componente filtrado mide 34 cm de largo y 5,5 cm de grosor, superando notablemente al sistema de refrigeración de la RX 7900 XTX de referencia, que ya ocupa un volumen considerable. Se trata de un disipador de triple ranura con una base de cobre pulido, múltiples heatpipes y tres ventiladores con puntas rojas y la marca «RDNA 3» grabada en las aletas.
Además, el frontal del disipador presenta tres conectores de 8 pines, lo que sugiere un consumo superior a los 450W, una cifra similar a la de la RTX 4090 de NVIDIA, pero muy por encima de lo habitual en tarjetas Radeon.
Señales de un diseño experimental cancelado
Pese a su parecido externo con modelos comerciales, los puntos de montaje y el diseño LED no coinciden con ninguna PCB conocida, y no incluye bracket trasero. Los intentos de rastrear el número de serie en bases de datos públicas no han tenido éxito, lo que refuerza la teoría de que se trata de una muestra de ingeniería no destinada a la venta.
Este hallazgo alimenta los rumores sobre una posible RX 7950 XTX o incluso una RX 7990 XTX de doble GPU, destinada a competir en la gama ultra alta. Según se especula, podría haber usado una versión desbloqueada del silicio Navi 31 a mayores frecuencias o incluso con GDDR6X para alcanzar un nuevo techo de rendimiento.
Un camino descartado por AMD para RDNA 3
La razón de su cancelación podría estar relacionada con los costes de producción, la complejidad térmica o el cambio estratégico de AMD hacia diseños más eficientes y orientados a la relación calidad-precio. En cualquier caso, este prototipo es una muestra de lo que AMD pudo haber lanzado para competir directamente con la gama 90 de NVIDIA.
Este descubrimiento se convierte así en una reliquia curiosa de la historia reciente del hardware gráfico, mostrando la ambición que pudo ser y finalmente no fue.
Vía: TechPowerUp