
CD Projekt RED está a punto de cambiar la percepción de los Mac como plataformas secundarias para juegos AAA. El próximo 17 de julio a las 17:00 (hora española), estará disponible Cyberpunk 2077: Ultimate Edition para macOS, incluyendo el juego base, la expansión Phantom Liberty y el parche 2.3. El título podrá descargarse desde Mac App Store, Steam, GOG y Epic Games Store, y los usuarios que ya lo posean en PC podrán jugar en Mac sin coste adicional.
Esto no es un simple port. El equipo de desarrollo ha invertido 18 meses rediseñando el motor REDengine para integrarse a la perfección con Metal, la API gráfica de Apple. Cada fotograma se divide en tareas paralelas que aprovechan al máximo los núcleos GPU de los chips Apple Silicon. Esto permite aplicar presets dinámicos ‘For this Mac’, ajustando resolución, efectos y consumo de memoria en tiempo real.
Rendimiento real en chips M1, M3 y M4
- M1 (16 GB RAM): 30 FPS a 1600×900.
- M3 Pro (18 GB RAM): 60 FPS estables a 1080p.
- M3 Ultra o M4 Max (36 GB RAM): 60 FPS a 1440p nativo sin throttling.
Además, el trazado de rayos es opcional. Las reflexiones por path tracing en calidad media alcanzan 30 FPS en un M3 Pro y 60 FPS en un M3 Max o superior. Por defecto, se mantienen efectos rasterizados para garantizar una estética coherente.
CDPR también ha implementado AMD FSR 2 y MetalFX Upscaling, suavizando la experiencia en combates intensos. El peso del juego varía:
- 92 GB en Steam, GOG o Epic.
- 159 GB en Mac App Store (incluye todos los paquetes de idioma preinstalados).
Funciones adicionales específicas de macOS
- Cross-progression para continuar partida en consola, PC o Mac.
- Audio espacial con soporte para auriculares y HomePod.
- HDR dinámico ajustado a Pro Display XDR.
- Compatibilidad con Metal 4, incluyendo interpolación de frames y reducción de ruido en tiempo real.
Si Cyberpunk 2077 rinde tal como promete, otros grandes estudios podrían optar por desarrollar directamente con compatibilidad para macOS, abriendo una nueva etapa para los videojuegos AAA en Apple.
Vía: TechPowerUp