Intel prepara Nova Lake-AX: un monstruo portátil con 52 núcleos y gráficos Xe3 de alto rendimiento

Intel prepara Nova Lake-AX: un monstruo portátil con 52 núcleos y gráficos Xe3 de alto rendimiento

Intel está trabajando en su procesador portátil más ambicioso hasta la fecha: Nova Lake‑AX, un SoC de alto rendimiento para portátiles que promete redefinir el concepto de APU gracias a sus 52 núcleos de CPU y una potente GPU integrada Xe3. Este modelo se presentará como la variante tope de gama de la futura familia Nova Lake, prevista para 2026.

Mientras que las versiones Nova Lake-S, H y HX llegarán antes, la versión AX se posicionará como una opción premium para portátiles gaming y estaciones de trabajo móviles, con un TDP estimado cercano a los 150 W, lo que implicará refrigeración activa obligatoria.

52 núcleos híbridos y caché ampliada

El diseño de Nova Lake‑AX se basa en la segunda generación de la tecnología Foveros de Intel, apilando dos tiles de cómputo: cada uno con 8 núcleos P «Coyote Cove» y 16 núcleos E «Arctic Wolf», además de un tile adicional de bajo consumo con 4 núcleos LPE. A esto se suma un tile pasivo con más de 100 MB de caché de último nivel (bLLC), que acelera tanto a la CPU como a la GPU integrada Celestial Xe3, que podría alcanzar hasta 24 núcleos Xe3.

Este enfoque de caché pasiva integrada ya se ha utilizado en los procesadores Clearwater Forest para servidores, y ahora debutaría en el segmento portátil para ofrecer un salto importante en rendimiento general.

Una APU lista para competir con AMD

Hasta ahora, Intel ha mantenido una estrategia conservadora con sus iGPU, en comparación con las APU de AMD, que dominan el mercado con gráficos integrados capaces de mover juegos a 1080p e incluso 1440p. Con Nova Lake-AX, Intel cambia el juego: no solo suma potencia bruta de CPU, sino también una GPU integrada de alto nivel, algo inédito en su catálogo portátil.

Mientras las versiones S, H y HX contarían con la mitad o menos núcleos gráficos Xe3, la variante AX apunta directamente a los entusiastas del gaming y creadores de contenido, buscando ser una alternativa real frente a las APU más avanzadas de AMD.

Aún se desconocen aspectos clave como las frecuencias finales, número exacto de núcleos Xe3 o precio estimado, pero se espera que Intel comparta más detalles en los próximos meses.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor