
Durante el evento Bilibili World 2025, ASUS ha desvelado una de las tarjetas gráficas más extravagantes jamás creadas: la ROG Astral GeForce RTX 5090 Real Gold Edition. Este prototipo de lujo utiliza 5 kilogramos de oro de 24 quilates en su diseño externo, lo que le otorga un peso total de 7,24 kg y un valor en materiales que supera el medio millón de dólares.
Oro macizo y un diseño imposible de reproducir
El diseño incluye oro sólido en la carcasa, el backplate y el marco externo de la GPU. El proceso de fundición en molde de arena confiere al conjunto un aspecto rugoso, con texturas irregulares en las letras caligrafiadas y las aletas de refrigeración. A diferencia de la edición Dhahab OC, que solo aplicaba una capa delgada de metal precioso, esta versión está construida íntegramente con oro visible y tangible.
El resultado es una pieza única e irrepetible, diseñada más como objeto de colección que como tarjeta gráfica funcional para gaming. En palabras del director general de ASUS China, Tony Yu (conocido como Uncle Tony), se trata de un experimento estético y simbólico, presentado junto al creador de contenido Talented Cai Qian.
Mismo silicio, otro universo de valor
Bajo el disipador dorado se encuentra una RTX 5090D convencional, sin modificaciones en el silicio ni en sus especificaciones técnicas. Sin embargo, la estructura es tan grande y pesada que no es compatible con chasis estándar, lo que confirma que está pensada solo para exhibición o coleccionistas extremos.
ASUS no ha confirmado qué ocurrirá con esta edición, aunque podría ser subastada, como otras piezas especiales firmadas por el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, cuyos beneficios fueron destinados a hospitales infantiles.
Una GPU que vale más que un servidor de IA
Al precio actual del oro, la materia prima de esta gráfica supera el coste de un servidor completo para inteligencia artificial. En una era donde los usuarios buscan rendimiento por vatio, esta RTX 5090 Real Gold Edition desafía toda lógica funcional y se posiciona como un símbolo de lujo extremo en el mundo del hardware.
Vía: TechPowerUp