Eureka J15 Pro Ultra, análisis completo: el robot aspirador que lo hace (casi) todo por ti

Eureka J15 Pro Ultra, análisis completo: el robot aspirador que lo hace (casi) todo por ti

Hoy en Fanáticos del Hardware analizamos el robot aspirador Eureka J15 Pro Ultra de la mano de la propia Eureka. Los robots aspiradores cada vez están más presentes en nuestros hogares gracias a su gran versatilidad y el ahorro de tiempo que nos otorga. Inicialmente estos robots ayudaban a dar un repaso a la limpieza de nuestro hogar, pero ahora van más allá. Se han convertido en dispositivos que consiguen incluso superar al fregado o aspirado manual. Por ello teníamos ganas de ver la propuesta de Eureka en esta materia. A lo largo de este análisis os detallaremos todos sus detalles y nuestras impresiones.

El robot Eureka  robot J15 Pro Ultra viene muy bien equipado

Antes de entrar en materia, me gustaría destacar el contenido del robot Eureka J15 Pro Ultra ya que es bastante completo.:

  • El robot aspirador J15 Pro Ultra
  • La estación de vaciado y limpieza automática
  • Un juego de mopas giratorias ya instaladas
  • Cepillo lateral
  • Cuchilla de limpieza
  • Dos depósitos (agua limpia y sucia) preinstalados
  • Bolsa para polvo de repuesto
  • Manuales y guía rápida

Todo viene muy bien protegido, por lo que se nota que han trabajado bastante en la presentación y protección del producto. El montaje es sencillo, y tras rellenar el depósito de agua limpia incluir los cepillos y conectar la base, el robot ya está casi listo. Digo esto porque necesitaremos hacer un mapeo inicial y luego lo ideal sería seleccionar o personalizar nuestro robot.

Diseño y base: el centro de operaciones

Contamos con diseño y base en color negro, algo que deja un diseño bastante discreto en cualquier tipo de hogar. Quiero destacar que la base tiene unas dimensiones bastantes contundentes, mide 395x458x468mm mientras que el robot. La estación es una auténtica bestia ya que viene muy bien equipada. Empezando por la bolsa de suciedad, esta se almacena en el frontal y tiene una capacidad de tres litros, una cifra realmente impresionante y que hará que sustituirla sea algo que haya que hacer con poca frecuencia.

Cuenta con dos depósitos de agua, uno para agua sucia y otro para limpiar. El tanque de agua limpia tiene una capacidad de 4 litros y mientras que el de agua sucia tiene la capacidad de 3,4 litros. Lo único que he echado en falta es que pueda ponerse a parte el jabón como hacen otros robots, tendremos que darle nosotros la mezcla hecha con el agua.

Una limpieza autónoma gracias a la base

En nuestra base vacía autónomamente la suciedad en la bolsa que os detallamos y el agua igualmente autónoma. Esta carga el robot que tiene una capacidad de 5.200 mAh además de otras impresionantes funciones. Nos hace olvidad de lavar mopas como hacía con mi primer robot con agua caliente a 70 grados con aire caliente. También se limpia la bandeja e incluso corta los pelos de los rodillos de manera automática.

El proceso de limpiado de mopas al finalizar es de dos horas, por lo que deberás tener paciencia. Pero no es algo excepcional, es algo que pasa en otras marcas además de que esto es importante para eliminar bacterias. También el robot vendrá a cada rato a vaciar el agua sucia por limpia, vaciará la suciedad además de limpiar la mopa. Algo ideal, ya que otros robots limpian toda la casa sin limpiarla lo que hace que el fregado no sea óptimo.

Potencia bruta para aspirar cada rincón de nuestro hogar

Algo que me ha sorprendido es la potencia de aspiración que tiene el dispositivo. Son 16 200 Pa, una cifra bastante por encima de lo habitual incluso en robots de gama alta. Por lo que no se le resistirá nada de la suciedad en nuestro hogar. También es ideal para aspirar las alfombras, suelos difíciles, pelos de mascota…

Viene incorporado con el cepillo FlexiRazor que cuenta con cuchilla para cortar cabellos o pelos de animales. Algo que me ha fascinado, os aseguro que quitar los pelos de este tipo de dispositivos es todo un reto. Tiene el brazo oscilante ScrubExtend, este se extiende y atrapa todos los rincones.  Tiene un espacio libre de precisión de 1,36 mm.

Un sistema de fregado inigualable

Como os hemos indicado, la base cuenta con un tanque de agua limpia y otra de agua sucia que gestiona de manera autónoma. El fregado es bastante profesional ya que cuenta con dos mopas de limpieza muy solventes que aplican presión haciendo un lavado profesional. Además, gracias a ella el suelo no quedará muy “humedecido”, algo que agradecemos los que tenemos suelo de madera.

La cantidad de agua sucia que expulsa es bastante elevada y oscura, por lo que se nota que hace una limpieza muy profunda. Además, periódicamente recambiará el agua sucia y limpia además de limpiar las mopas para un sistema inigualable. Me ha encantado, ya que la mayoría de los robots tienen un fregado mediocre que no sustituye al fregado manual, pero este sí lo hace.

Mapeo automático y detección de obstáculos

El J15 Pro Ultra cuenta con una cámara con IA y sensores múltiples para reconocer objetos y evitar obstáculos. En nuestras pruebas los objetos fueron bien detectados evitando choques o colisiones innecesarias. El sistema de navegación se basa en aprendizaje visual e inteligencia artificial. Podremos decidir el orden en la aplicación y así tener organizado nuestro mapa del hogar. Además, gracias a su perfil frontal cuadrado y al sistema ScrubExtend, llega mucho mejor a esquinas y bordes que otros robots que tienden a redondear sus rutas.

La app: control total con margen de mejora

La aplicación de Eureka (disponible para Android y iOS) es bastante completa. Desde ella puedes:

  • Ver y editar mapas interactivos de varias plantas
  • Programar rutinas de limpieza por zonas, habitaciones o por horas
  • Ajustar la potencia de aspirado y el nivel de agua para el fregado
  • Activar la limpieza de bordes o la doble pasada
  • Ver el estado de los consumibles

Además, permite ver en directo la ruta del robot, pausar o reanudar la limpieza, y elegir modos específicos como “Solo aspirado” o “Solo fregado”. Eso sí, esta aplicación a mi juicio hay que pulirse, ya que ciertas opciones como cambio de nombre de habitación o la primera actualización no ha ido perfecta. Ya que al intentar cambiar el nombre de las aplicaciones no lo hacía y solo cambiaba el icono.

Una autonomía más que suficiente

Es difícil calcular la autonomía de este dispositivo puesto que al volver cada vez a la base se carga mientras hace su mantenimiento. Lo que sí tengo que decir es que en el apartamento que lo he probado tiene más de 100 metros cuadrados y no se ha tenido que parar a cargar la batería, solo al finalizar. Calculo que con los ajustes estándar tiene una autonomía de unas dos horas.

Conclusiones del Eureka Aspiradora robot J15 Pro Ultra : un paso firme hacia la automatización real

El robot Eureka J15 Pro Ultra destaca no solo el aspirado y el fregado, sino todo el proceso de mantenimiento haciéndonos olvidar de tediosos mantenimientos. La limpieza gracias a sus brazos extensibles es ideal y el fregado con sus mopas y presión me ha impresionado.  ¿Algo que mejorar? La aplicación sin duda, pero es algo que pueden refinar con el tiempo. Pero quien busque una limpieza profunda, recurrente y sin esfuerzo, encontrará aquí un aliado top que funciona como promete. Por lo que me parece una compra muy recomendable para hogares exigentes… y ocupados.


Fanáticos del Hardware otorga la medalla de Platino y sello de recomendado la aspiradora Eureka J15 Pro Ultra

Agradecemos a Eureka la confianza depositada en nosotros al cedernos la aspiradora Eureka J15 Pro Ultra para su análisis.

Medalla de Platino:
La aspiradora Eureka J15 Pro Ultra es una aspiradora de gama alta que permite tener un aspirado muy preciso y un fregado inigualable. Sus altas prestaciones lo hace un aliado ideal para mantener limpio nuestro hogar de manera autónoma.

¿Te ha gustado este análisis?
¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada sobre Videojuegos, Hardware y Tecnología!

 

Sobre el autor