
GALAX ha renovado su mítica serie Hall of Fame (HOF) con el lanzamiento de las nuevas RTX 5080 y RTX 5070 Ti HOF Gaming Black Edition, las primeras tarjetas de esta línea que abandonan el tradicional diseño blanco para adoptar un acabado en negro mate. Esta nueva estética busca atraer a quienes prefieren configuraciones sobrias o black-on-black, sin renunciar al rendimiento ni a la calidad de siempre.
Diseño sobrio y refrigeración robusta
Ambos modelos mantienen la estructura premium de la gama HOF: un disipador masivo con cámara de vapor soldada a varios heatpipes, y tres ventiladores axiales, dos grandes en los extremos y uno más compacto en el centro. Esta disposición equilibra presión estática y flujo de aire, asegurando una disipación eficaz incluso con overclocking.
La carcasa cuenta con iluminación ARGB personalizable en el marco del ventilador central y en la parte superior de la tarjeta, compatible con el software propio Xtreme Tuner. Todo ello va montado sobre una estructura de acero y plástico reforzado con dimensiones de 241 × 145 × 66,7 mm, ocupando dos ranuras PCIe, aunque con posibilidad de sobresalir sobre una tercera en cajas más compactas.
Overclock de fábrica y requisitos de energía
Ambas tarjetas llegan con frecuencias superiores a las de referencia:
- RTX 5080 HOF Black Edition: boost de 2.775 MHz (+158 MHz respecto a la referencia)
- RTX 5070 Ti HOF Black Edition: boost de 2.625 MHz (+173 MHz)
Estos valores aseguran un extra de rendimiento en juegos y tareas de cómputo, siempre que el sistema de refrigeración y la fuente de alimentación estén a la altura. Aunque GALAX no especifica el TDP exacto, modelos similares rondan los 350W bajo carga. Se requiere conector PCIe de 12 pines, con opción de añadir un conector adicional de 8 pines para overclock manual.
Conectividad moderna y software unificado
En cuanto a salidas de vídeo, ambas GPU ofrecen:
- 3× DisplayPort 2.1
- 1× HDMI 2.1a
Soportan resoluciones de hasta 8K a 60 Hz o 4K a 240 Hz, siempre que se utilicen cables y monitores certificados. Internamente se conectan mediante PCIe 4.0 x16, retrocompatibles con placas PCIe 3.0.
A nivel de software, Xtreme Tuner permite controlar ventiladores, iluminación, voltaje y frecuencias, incluyendo modos de ventilación pasiva (0 RPM) para cargas ligeras.
GALAX demuestra con esta edición Black que su línea HOF puede seguir evolucionando tanto en rendimiento como en estética, abriéndose a un público más amplio sin perder su esencia.
Vía: Guru3D