El Ryzen Threadripper PRO 9995WX arrasa en Geekbench con 96 núcleos y un 26% más de rendimiento multinúcleo

El Ryzen Threadripper PRO 9995WX arrasa en Geekbench con 96 núcleos y un 26% más de rendimiento multinúcleo

El procesador Ryzen Threadripper PRO 9995WX de AMD, buque insignia de la nueva familia Shimada Peak, ha aparecido en Geekbench 6, revelando cifras de rendimiento impresionantes que consolidan su posición como uno de los chips más potentes del mercado profesional. El nuevo modelo utiliza la arquitectura Zen 5 fabricada en 4 nm por TSMC, con nada menos que 96 núcleos y 192 hilos, además de un TDP de 350W.

Un monstruo multinúcleo con Zen 5 y 4 nm

Este nuevo Threadripper PRO está diseñado para cargas de trabajo masivas y aplicaciones profesionales, donde el paralelismo extremo marca la diferencia. Según los resultados de Geekbench, el 9995WX consigue una puntuación de 30.170 puntos en el test multicore, lo que supone una mejora del 26 % respecto a su predecesor, el Ryzen Threadripper PRO 7995WX, que alcanzó 23.913 puntos.

En cuanto al rendimiento en tareas de un solo núcleo, el nuevo modelo obtiene 2.800 puntos, una subida más modesta del 9%, dejando claro que su foco está en el procesamiento paralelo y no tanto en tareas individuales.

Un precio solo al alcance de estaciones de trabajo de élite

El Threadripper PRO 9995WX no solo es una bestia en rendimiento, también lo es en precio. Las primeras tiendas online en EE. UU. y Europa lo han listado con precios aproximados de 12.700 dólares y 12.300 euros respectivamente. Un salto notable frente a generaciones anteriores, que refuerza su orientación exclusiva hacia el mercado workstation de gama ultra-alta.

Esta CPU lidera la línea Shimada Peak de AMD, pensada para creadores de contenido 3D, científicos de datos, ingenieros y profesionales que necesitan manejar simulaciones complejas, edición multicámara o renderizados a gran escala con tiempos mínimos de espera.

Ryzen Threadripper PRO 9995WX: potencia sin compromisos

Con esta generación, AMD no solo refuerza su dominio en el segmento HEDT, sino que establece un nuevo punto de referencia en densidad de núcleos, eficiencia térmica y escalabilidad profesional. A pesar de que el precio lo convierte en un producto reservado para entornos especializados, sus especificaciones lo posicionan como el procesador más extremo del catálogo profesional de AMD hasta la fecha.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor