AMD Zen 6 traerá hasta 192 MB de caché 3D y más núcleos por chiplet en 2026

AMD Zen 6 traerá hasta 192 MB de caché 3D y más núcleos por chiplet en 2026

AMD se prepara para revolucionar su arquitectura de CPU con la llegada de Zen 6, una generación que promete avances notables en caché, número de núcleos y eficiencia. Según múltiples filtraciones, los futuros chiplets Zen 6 incorporarían una caché L3 de hasta 192 MB gracias a nuevas capas apilables de 3D V-Cache, el doble que en los modelos actuales con Zen 5 (96 MB como máximo).

Más núcleos por chiplet y caché duplicada

La arquitectura Zen 6 podría elevar el número de núcleos por chiplet de 8 a 12, lo que supone un aumento del 50% tanto en núcleos como en caché base (de 32 MB a 48 MB por chiplet). Junto con la implementación de caché apilada en dos capas, AMD podría alcanzar hasta 192 MB de L3 por chiplet en configuraciones tope de gama, aunque se espera que los modelos de escritorio usen solo una capa inicialmente.

AMD Zen 6 traerá hasta 192 MB de caché 3D y más núcleos por chiplet en 2026

Con Zen 5, AMD ya movió físicamente la caché por debajo de los núcleos para permitir frecuencias más altas, lo que aumentó el consumo, pero mejoró el rendimiento. Zen 6 profundizará en este enfoque, buscando un equilibrio más avanzado entre potencia bruta y eficiencia térmica.

Zen 6 Venice: hasta 256 núcleos en servidores

En el ámbito empresarial, AMD ha confirmado oficialmente que su línea de CPUs Zen 6 para servidores llevará el nombre en clave Venice. Estos chips se fabricarán en el nodo TSMC de 2 nm, y ofrecerán configuraciones de hasta 256 núcleos, junto a nuevas plataformas con sockets SP7 y SP8, compatibles con 16 canales de memoria.

Según estimaciones internas, Venice ofrecería un 70% más de rendimiento que Zen 5 en entornos multihilo, ideal para cargas de trabajo intensivas como virtualización, IA y big data.

AMD Zen 6 traerá hasta 192 MB de caché 3D y más núcleos por chiplet en 2026

¿Qué podemos esperar para escritorio?

Aunque el diseño definitivo aún no ha sido confirmado, lo más probable es que los procesadores Zen 6 para consumidor lleguen con un solo nivel de 3D V-Cache, enfocados en gaming de alto rendimiento y creación de contenido. Las mejoras en caché, junto con el aumento de núcleos, podrían marcar una diferencia significativa frente a Intel en tareas mixtas.

Zen 6 está previsto para 2026, tanto en servidores como en PCs de escritorio, consolidando la hoja de ruta de AMD hacia la eficiencia, escalabilidad y dominio del rendimiento.

Vía: Guru3D

Sobre el autor