Predator Orion 3000: El nuevo sobremesa gaming de Acer llega en julio con RTX 5070 y CPU Arrow Lake

Predator Orion 3000: El nuevo sobremesa gaming de Acer llega en julio con RTX 5070 y CPU Arrow Lake

Acer ha aprovechado su presencia en Computex 2025 para mostrar su nuevo PC de sobremesa gaming Predator Orion 3000, un equipo preensamblado de gama media que combina componentes modernos de Intel y NVIDIA. Estará disponible a partir de julio de 2025 con un precio base de 1.299 euros (1.455 dólares).

El Orion 3000 equipa el procesador Intel Core Ultra 7 265F Arrow Lake, con una configuración híbrida de 8 núcleos de alto rendimiento (P-cores) y 12 de eficiencia (E-cores). Como indica la letra F, carece de gráfica integrada, por lo que todas las salidas de vídeo dependerán exclusivamente de la GPU dedicada NVIDIA GeForce RTX 5070 incluida de serie.

Un diseño limpio con refrigeración estándar

Predator Orion 3000: El nuevo sobremesa gaming de Acer llega en julio con RTX 5070 y CPU Arrow Lake

Aunque Acer no ha especificado el tipo de refrigeración para la CPU, el equipo incorpora dos ventiladores de 120 mm, uno en el frontal y otro en la parte trasera del chasis. El ventilador frontal luce un logotipo Predator iluminado, característico de la serie. En la parte superior del frontal encontramos dos puertos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A y un puerto USB 3.2 Gen 2 Tipo-C, lo que facilita la conexión rápida de periféricos modernos.

En el panel trasero se incluyen un puerto RJ45 Ethernet, tres jacks de audio de 3,5 mm, cuatro puertos USB 2.0 Tipo-A y dos USB 3.2 Gen 2 Tipo-A adicionales. El equipo está alimentado por una fuente de alimentación de 850W, más que suficiente para la configuración instalada, lo que deja margen para futuras ampliaciones.

Almacenamiento mejorable y memoria DDR5 rápida

Predator Orion 3000: El nuevo sobremesa gaming de Acer llega en julio con RTX 5070 y CPU Arrow Lake

El Predator Orion 3000 se entrega con un único disco duro SATA de 2 TB a 7.200 RPM, algo sorprendente en 2025, donde el uso de SSD es prácticamente imprescindible. Afortunadamente, el sistema incluye dos ranuras M.2 para ampliar el almacenamiento con unidades NVMe de alta velocidad.

En cuanto a la memoria, Acer indica que el sistema se entrega con hasta 32 GB de RAM DDR5-5600, aunque no se ha confirmado si se puede ampliar más allá de esta cifra. El sistema de conectividad inalámbrica incluye Wi-Fi 7, pero se echa en falta la ausencia de Bluetooth, lo que podría limitar su integración con periféricos modernos.

Conclusión: un buen arranque con detalles por pulir

El Acer Predator Orion 3000 ofrece una configuración sólida con componentes actuales y potencia suficiente para jugar a resoluciones altas, aunque la elección de un HDD como unidad principal puede decepcionar a quienes esperan fluidez desde el primer arranque. Si bien la ampliación posterior es posible, la falta de SSD y Bluetooth son detalles a tener en cuenta en su propuesta inicial.

Vía: NotebookCheck

Sobre el autor