AMD desafía a NVIDIA con su sistema MI450X IF128: 6.400 PetaFLOPS en un solo rack

AMD desafía a NVIDIA con su sistema MI450X IF128: 6.400 PetaFLOPS en un solo rack

AMD se prepara para irrumpir en el terreno de los sistemas aceleradores a escala de rack con una propuesta que promete revolucionar el cómputo para IA: el Instinct MI450X IF128, previsto para la segunda mitad de 2026. Esta será la primera incursión oficial de la compañía en un sistema GPU de arquitectura propia totalmente escalable, ideado para competir directamente con NVIDIA en el mercado de grandes centros de datos.

Según SemiAnalysis, el MI450X IF128 estará fabricado en un proceso de 3 nm de TSMC, con encapsulado CoWoS-L. Cada tarjeta incluirá al menos 288 GB de memoria HBM4, alcanzando 18 TB/s de ancho de banda por GPU y una potencia de cálculo de 50 PetaFLOPS FP4. El consumo oscilará entre 1,6 y 2,0 kW por unidad.

Arquitectura IF128: interconexión a través de Ethernet

AMD desafía a NVIDIA con su sistema MI450X IF128: 6.400 PetaFLOPS en un solo rack

AMD ha diseñado dos variantes de la plataforma MI450X: una versión IF64 más sencilla y una IF128 pensada para máxima densidad. Esta última conecta 128 GPUs mediante Infinity Fabric sobre Ethernet, utilizando UALink en lugar de PCIe para comunicar cada GPU con tres controladoras de red Pensando 800 GbE. Esta configuración proporciona un total de 2.304 TB/s de ancho de banda de rack y unos 1,8 TB/s por GPU.

El sistema completo MI450X IF128 suma 6.400 PetaFLOPS de cómputo FP4 y 36,9 TB de memoria HBM4. La versión IF64 ofrece aproximadamente la mitad de esta capacidad, pero sigue estando orientada a cargas intensivas de entrenamiento de IA en centros de datos de alta densidad.

Un rival directo para NVIDIA y Huawei

El MI450X IF128 se perfila como el rival directo del próximo sistema “Vera Rubin” VR200 NVL144 de NVIDIA, que promete 3.600 PetaFLOPS y 936 TB/s de ancho de banda. AMD duplicaría estas cifras, al menos hasta la llegada del futuro VR300 “Ultra” NVL576, que integrará 144 GPUs con 576 chiplets de cómputo.

Por otro lado, Huawei también está apostando fuerte con su CloudMatrix 384, que combina 384 aceleradores Ascend 910C en 16 racks. Ofrece 300 PetaFLOPS en formato BF16, pero depende de tecnología óptica restringida y una cadena de suministro nacional.

AMD desafía a NVIDIA con su sistema MI450X IF128: 6.400 PetaFLOPS en un solo rack

Un nuevo campo de batalla para la IA a gran escala

La arquitectura del MI450X IF128 representa una apuesta clave por redes basadas en Ethernet para IA, alejándose de las tradicionales configuraciones PCIe. Será una prueba crucial para AMD en la carrera por liderar los entrenamientos de IA de nueva generación, donde la eficiencia, el ancho de banda y la escalabilidad definen el éxito.

Los grandes operadores cloud e hyperscale estarán atentos a su rendimiento real cuando debute. La guerra por dominar los sistemas de IA a gran escala apenas está comenzando.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor