La Quimera entra en Early Access tras su fallido estreno: shooter sci-fi con narrativa profunda ambientado en Nuevo Caracas

La Quimera entra en Early Access tras su fallido estreno: shooter sci-fi con narrativa profunda ambientado en Nuevo Caracas

La Quimera, uno de los títulos indie más comentados de la escena narrativa sci-fi, finalmente ha llegado a Steam… pero no como se esperaba. El título debía estrenarse el pasado 26 de abril, pero su debut fue cancelado a última hora tras problemas graves de rendimiento y contenido. El estudio responsable, Reburn, ofreció entonces una disculpa escueta a través de Discord.

Ahora, con más transparencia, Reburn lanza oficialmente La Quimera en acceso anticipado, como parte de una nueva estrategia de desarrollo abierta al feedback de la comunidad.

Primeras 4 misiones jugables y 18 meses de desarrollo por delante

La Quimera entra en Early Access tras su fallido estreno: shooter sci-fi con narrativa profunda ambientado en Nuevo Caracas

La nueva versión disponible en Steam incluye las primeras 4 misiones de la campaña principal, con una duración aproximada de 5 horas. Reburn asegura que el juego es completamente jugable y estable, aunque todavía pueden aparecer errores o ajustes de balance por corregir.

El equipo tiene previsto mantener La Quimera en Early Access durante 18 meses, periodo en el que se añadirán más misiones, integración narrativa mejorada, refinamiento del combate y modo cooperativo.

Ciencia ficción en Latinoamérica con firma de autor

Uno de los grandes atractivos del juego es su narrativa: el mundo de Nuevo Caracas, una megalópolis ficticia, ha sido desarrollado por el cineasta Nicolas Winding Refn (Drive, Valhalla Rising) y el escritor E.J.A. Warren.

Jugando con elementos de ciencia ficción, política, tecnología y supervivencia, los jugadores controlan a un personaje armado con exotraje y armamento pesado, enfrentándose a fuerzas misteriosas y estructuras de poder.

La Quimera ya está disponible por 29,99€ en Steam, y será una aventura de largo recorrido.

Vía: TechPowerUp

Sobre el autor