Supermicro suministra más de 20 nuevos sistemas que redefinen el rendimiento de un único socket

Supermicro suministra más de 20 nuevos sistemas que redefinen el rendimiento de un único socket

Supermicro ha anunciado la disponibilidad de nuevos servidores de un solo socket capaces de admitir aplicaciones que requerían servidores de doble socket para una serie de cargas de trabajo de centros de datos.

Al hacer uso de una arquitectura de un solo socket, las empresas y los operadores de centros de datos pueden reducir los costes iniciales de adquisición, los costes operativos continuos, como la energía y la refrigeración, y reducir el espacio físico que ocupan los racks de servidores con respecto a las anteriores generaciones de sistemas basados en procesadores más vetustos.

«Estamos entrando en una nueva era de la computación en la que las arquitecturas de un solo socket energéticamente eficientes y térmicamente optimizadas se están convirtiendo en una alternativa viable a los servidores tradicionales de doble procesador», afirmó Charles Liang, presidente y director ejecutivo de Supermicro. «Nuestros nuevos servidores de un solo socket admiten un 100% más de núcleos por sistema que las anteriores generaciones y han sido diseñados para maximizar la aceleración, la conexión en red y la flexibilidad de almacenamiento. Estos nuevos sistemas, que admiten procesadores con un TDP de hasta 500W, pueden configurarse para satisfacer una amplia gama de requisitos de carga de trabajo».

«Estamos encantados de continuar nuestra longeva colaboración con Supermicro para ofrecer soluciones de servidores de alto rendimiento», declaró Karin Eibschitz Segal, vicepresidenta corporativa y directora general interina del Grupo de Inteligencia Artificial y Centros de Datos de Intel. «Nuestra amplia cartera de sistemas de un solo socket, optimizados con los últimos procesadores Intel Xeon 6 con P-cores, ofrece un mayor número de núcleos, una memoria más rápida y hasta 136 líneas PCIe 5.0, lo que proporciona un rendimiento que antes solo se podía lograr con plataformas de doble socket».

«A medida que las empresas siguen priorizando la eficiencia, la flexibilidad y la rentabilidad de su infraestructura, los servidores de un solo socket se están convirtiendo en una solución atractiva», afirma Kuba Stolarski, vicepresidente de investigación de la práctica de Sistemas Informáticos de IDC. «Estos servidores de un solo socket proporcionan un equilibrio óptimo entre rendimiento, escalabilidad y coste total de propiedad necesario para una amplia gama de cargas de trabajo, desde la computación periférica hasta la virtualización, lo que los convierte en una opción idónea para las empresas que buscan escalar de manera eficiente en un mercado en evolución».

Los sistemas de servidor de un solo socket de Supermicro pueden configurarse para manejar una gran variedad de cargas de trabajo, incluyendo EDA, FSI, cloud computing, almacenamiento, entrega de contenidos, virtualización, IA, redes y edge computing. La implementación de una arquitectura de un solo socket posee varias ventajas clave sobre los sistemas multiprocesador, entre ellas, la ausencia de interconexión CPU-CPU, lo que libera más capacidad de E/S del procesador para la expansión PCIe y evita problemas de latencia relacionados con el acceso no uniforme a la memoria (NUMA). La mayor disponibilidad de líneas PCIe con respecto a anteriores generaciones permite añadir un mayor número, y más rápido, de dispositivos de red, almacenamiento y aceleración a cada sistema, lo que incrementa la capacidad de cálculo global del sistema y la densidad de los racks.

Los clientes pueden beneficiarse significativamente al implementar servidores de un solo procesador para ejecutar sus aplicaciones. Para numerosas cargas de trabajo centradas en la nube y el almacenamiento, el rendimiento que antes requería dos CPUs por sistema puede lograrse o incluso superarse con un solo procesador. Al implementar servidores de un solo socket, los clientes pueden ahorrar costes no solo en la adquisición inicial de los servidores, sino también gracias a la reducción del consumo energético, la menor carga térmica que reduce los requisitos de refrigeración y la necesidad de menos espacio físico para albergar la infraestructura del centro de datos.

Familias de productos Supermicro optimizados para procesadores Intel Xeon 6 de un solo socket con P-Cores:

  • SuperBlade: se trata de una solución puntera de computación ecológica con el máximo rendimiento, mayor disponibilidad y menor coste total de propiedad para intercambios de acciones y opciones, inferencia de IA, EDA, análisis de datos, HPC, cloud y cargas de trabajo empresariales. Los sistemas SuperBlade están disponibles en configuraciones refrigeradas por aire o por líquido. En total, hay hasta 20 servidores en un gabinete de 8U o 10 servidores en un gabinete de 6U. Además, hay hasta cuatro GPUs o tarjetas PCIe de ancho doble y ancho simple disponibles por servidor, y un diseño eficiente del sistema puede reducir significativamente los requisitos de cableado.
  • Hyper: servidores de montaje en bastidor de rendimiento insignia diseñados para cargas de trabajo en la nube escalables, con flexibilidad de almacenamiento y E/S que proporciona un ajuste personalizado para una amplia gama de necesidades de aplicaciones. Optimizados para la inferencia de IA, estos sistemas Hyper pueden admitir una variedad de GPUs.
  • CloudDC: se trata de una plataforma all-in-one para centros de datos en la nube, basada en el sistema de hardware modular para centros de datos (DC-MHS) de OCP con configuraciones flexibles de E/S y almacenamiento, junto con una ranura AIOM (compatible con PCIe 5.0 y OCP 3.0) para un máximo rendimiento de datos.
  • WIO: ofrece configuraciones de E/S flexibles en una arquitectura rentable para permitir la optimización de alternativas de aceleración, almacenamiento y redes para acelerar el rendimiento, aumentar la eficiencia y encontrar la solución perfecta para aplicaciones empresariales específicas. Los sistemas WIO vienen con controlador SATA y dos puertos 1G integrados para proporcionar un valor adicional a los clientes.
  • Top-loading Storage: sistemas de almacenamiento con densidad maximizada optimizados para centros de datos definidos por software, con bahías de 60 o 90 unidades fáciles de instalar.
  • GrandTwin: diseñado específicamente para el rendimiento de un solo procesador y la densidad de memoria, con nodos intercambiables en caliente en la parte frontal (pasillo frío) y E/S frontal o trasera para facilitar el mantenimiento. Ahora disponible con unidades E1.S para una mejor densidad de almacenamiento y rendimiento.
  • Edge: potencia de procesamiento de alta densidad en formatos compactos optimizados para la instalación en centros de datos Edge.

Vía: Supermicro

Sobre el autor