KIOXIA gana, con motivo del CloudFest 2025, el prestigioso Nimbus Innovation Award en la categoría de «Mejor innovación en SSD» por su SSD de interfaz óptica

KIOXIA gana, con motivo del CloudFest 2025, el prestigioso Nimbus Innovation Award en la categoría de «Mejor innovación en SSD» por su SSD de interfaz óptica

En la celebración del CloudFest 2025, la conferencia anual de servicios en la nube e infraestructura de internet más importante del mundo, que tuvo lugar en Alemania, KIOXIA tuvo el placer de ganar el prestigioso Nimbus Innovation Award en la categoría de «Mejor Innovación en SSD» por su SSD de interfaz óptica. Se trata de una tecnología que sustituye el cableado convencional con el óptico, de modo que los centros de datos sean capaces de incrementar la distancia física entre los dispositivos conservando la misma eficiencia energética y una señal de la misma alta calidad.

«Este es un logro significativo que reforzará más, si cabe, nuestra marca y nuestro liderazgo», reconoció Jürgen Ahaus, gerente general de Ingeniería SSD de KIOXIA Europe, al recoger el Nimbus Innovation Award.

Paul Rowan, director de marketing y vicepresidente de KIOXIA Europe, añadió: «KIOXIA inventó la memoria flash, una tecnología de almacenamiento fundamental para los sistemas modernos de IA. Nuestras innovadoras unidades de alta capacidad ofrecen la eficiencia y la escalabilidad de almacenamiento esenciales para gestionar grandes conjuntos de datos y respaldar aplicaciones de IA».

Quienes se acercaron al stand de KIOXIA también pudieron conocer su nueva SSD NVMe de 122,88 TB de capacidad de la serie LC9 en un factor de forma de 2,5 pulgadas: un dispositivo que cambia las reglas del juego del sector al adaptarse a la demanda, cada vez mayor, de almacenamiento de las cargas de trabajo de IA, ya que ofrece una capacidad ultraalta, rendimiento eficiente y escalabilidad para aplicaciones como los modelos extensos de lenguaje (LLM), IA generativa y bases de datos vectoriales.

Además, KIOXIA presentó su tecnología AiSAQ en una sesión de la academia en la que destacó su capacidad para mejorar los flujos de trabajo de la generación aumentada por recuperación (RAG) al poder prescindir de DRAM, al permitir un rendimiento escalable y al optimizar las búsquedas en bases de datos vectoriales directamente en SSD.

Otro momento destacado de la conferencia fue una demostración de los servidores optimizados para NVMe por parte de primeLine Solutions GmbH, quienes también expusieron sus productos.

«Gracias a que colaboramos con KIOXIA desde hace mucho tiempo, hemos podido incorporar soluciones de memoria SSD de primer nivel en servidores y estaciones de trabajo personalizados, lo que garantiza una fiabilidad, una velocidad y una eficiencia inigualables», afirmó Petros Jossifidis, director ejecutivo de primeLine Solutions. «La innovadora tecnología de almacenamiento de KIOXIA mejora nuestra capacidad de crear sistemas personalizados para los clientes». 

Los socios de sistemas de KIOXIA, Microchip Technology Inc. y AIC Inc., enseñaron el servidor de almacenamiento AIC SB102-HK, equipado con un adaptador de bus de host de Microchip (HBA Ultra 1200p-16i) y cinco unidades SSD NVMe KIOXIA CD8 intercambiables en caliente con TCG OPAL, para ilustrar la simplicidad y la velocidad con las que los integradores puedenproteger los centrosde trabajo y los entornos de empresa.

Durante el CloudFest, KIOXIA dio una breve charla sobre los últimos avances en innovación de almacenamiento diseñados para soportar cargas de trabajo pesadas de IA. Además, KIOXIA dio dos conferencias magistrales, una sobre la tecnología avanzada NAND Flash y la otra sobre su innovadora tecnología SSD óptica. KIOXIA también organizó una sesión de la academia con primeLine Solutions en la que se habló de ideas sobre cómo acelerar los procesos modernos de IA y cómo afrontar los desafíos que acarrea la seguridad.

Ya está en marcha la organización del CloudFest 2026. Por su parte, KIOXIA se complace en aprovechar el éxito de la conferencia de este año.

Sobre el autor