
Schneider Electric anuncia el lanzamiento de Modicon Edge I/O NTS: el sistema de entrada/salida (I/O) preparado para el futuro de la agregación de datos.
Modicon Edge I/O NTS es el último sistema de I/O distribuido IP20 de Schneider Electric, que permite a los clientes satisfacer las necesidades de una gran variedad de aplicaciones, desde las más sencillas hasta las más exigentes. Todas dentro de una única familia de I/O, estas aplicaciones incluyen las de maquinaria de producción, fabricación discreta e industrias de procesos continuos. Los fabricantes de maquinaria, los integradores de sistemas y los usuarios industriales pueden utilizar el nuevo Modicon Edge I/O NTS en diversos segmentos industriales, como maquinaria, envasado, alimentación y bebidas, ciencias de la vida, agua/aguas residuales, minería, minerales y metales, infraestructuras críticas, centros de datos y energía y productos químicos.
Diseñado pensando en el futuro, Modicon Edge I/O NTS satisface las necesidades actuales de los clientes para aplicaciones de I/O industriales, a la vez que los prepara para los retos del futuro gracias a la flexibilidad del sistema.
Utilizando protocolos Ethernet abiertos para ofrecer conectividad a una variedad de dispositivos y arquitecturas, Edge I/O NTS incorpora inteligencia de datos en las últimas tecnologías para ofrecer un mejor rendimiento, disponibilidad y ciberseguridad.
Como comunicación interna de Edge I/O NTS se utiliza la tecnología OPC UA que permite una comunicación segura y la interoperabilidad de los distintos protocolos Ethernet. Con esta tecnología, Schneider Electric sienta las bases de una nueva generación de productos conectados basados en redes industriales para la Industria 4.0 y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT).
«Edge I/O NTS no sólo proporciona un catálogo sólido y superior de I/O para que los clientes construyan sus soluciones, sino que también les prepara para el futuro», declara Ali Haj Fraj, Vicepresidente Senior de Digital Factory en Schneider Electric. «Los clientes están más preparados para avanzar en la digitalización, garantizar una gestión de datos mejor y más transparente, y adaptarse al futuro de la Industria 4.0.»
«El mercado de I/O distribuido está siendo impulsado por la transformación digital, que está aumentando rápidamente la demanda de datos de fabricación adicionales para apoyar la analítica, la IA, la virtualización, la gestión de activos y el mantenimiento predictivo, el internet industrial de las cosas (IIoT), los gemelos digitales y la simulación, la realidad aumentada y virtual, y la convergencia de TI y OT», según Craig Resnick, vicepresidente de ARC Advisory Group. «Sin embargo, las I/O distribuidas deben diseñarse para ser sostenibles, admitir protocolos de I/O abiertos, a prueba de futuro y certificados para ser operacionalmente resistentes, como IEC62443-4 para ciberseguridad, y buses internos basados en OPC UA sobre TSN, todo mientras cumplen con estándares y certificaciones industriales vigorosos con respecto a temperatura, entornos operativos duros, severos y peligrosos, vibración y compatibilidad electromagnética. El nuevo sistema de I/O distribuido de próxima generación Modicon Edge I/O NTS de Schneider Electric cumple con estos requisitos de mercado y diseño, por lo que proporcionará a sus clientes una solución que les ayudará a acelerar su viaje hacia la transformación digital.»
La planta de fabricación Edge I/O NTS está reconocida por el Foro Económico Mundial como un Industry 4.0 Lighthouse. La línea de producción está totalmente automatizada, lo que mejora la calidad y la trazabilidad, al tiempo que reduce el impacto medioambiental de la planta.
Con el Modicon Edge I/O NTS, los fabricantes de maquinaria, integradores de sistemas y usuarios finales industriales pueden esperar lo siguiente:
- Ahorro de tiempo desde la preventa hasta las operaciones, con herramientas adaptables, diseño y cableado más sencillos, puesta en marcha más rápida de nuevas máquinas y procesos para reducir el tiempo de comercialización.
- Reducción de costes, del tiempo medio de reparación y de los tiempos de inactividad imprevistos gracias al robusto diseño del sistema, que incluye opciones de protección medioambiental, funciones de intercambio en caliente y diagnósticos integrados.
- Aumentar la flexibilidad con la posibilidad de personalizar las islas de I/O y sacar el máximo partido del diseño compacto del sistema: conseguir más módulos de I/O y más funcionalidad en menos espacio.
- Prepararse para las industrias del futuro basadas en datos gracias a la conformidad del sistema con las normativas de ciberseguridad, lo que permite a los usuarios finales acceder e integrar de forma segura los datos que necesitan para optimizar la eficiencia, agilidad, sostenibilidad y rentabilidad industriales.