Thunderbolt 5 al descubierto: carga de 240W, ancho de banda de hasta 120 Gbps y compatibilidad con PCIe 64 Gbps

Thunderbolt 5 al descubierto: carga de 240W, ancho de banda de hasta 120 Gbps y compatibilidad con PCIe 64 Gbps

Thunderbolt, una tecnología de interfaz de hardware de alta velocidad desarrollada por primera vez en colaboración entre Intel y Apple, hizo su debut en 2011.

Su principal objetivo es ofrecer rápidas velocidades de transferencia de datos y admitir una amplia gama de conexiones de datos y pantallas a través de un único puerto. A lo largo de los años, Thunderbolt ha visto varias iteraciones, cada una de las cuales ofrece un rendimiento y una funcionalidad mejorados.

Thunderbolt 5 al descubierto: carga de 240W, ancho de banda de hasta 120 Gbps y compatibilidad con PCIe 64 Gbps

El avance más reciente, Thunderbolt 4, introdujo capacidades de visualización mejoradas, permitiendo la compatibilidad con monitores 4K duales o un único monitor 8K. Además, Thunderbolt 4 exigía compatibilidad con las especificaciones USB4, proporcionaba hasta 100W de carga y ofrecía una velocidad mínima de transferencia de datos de 32 Gbps. Sin embargo, a pesar de dichas mejoras, tanto Thunderbolt 3 como 4 mantienen el mismo ancho de banda total de 40 Gbps y la compatibilidad con el estándar PCIe Gen3.

Thunderbolt 5 al descubierto: carga de 240W, ancho de banda de hasta 120 Gbps y compatibilidad con PCIe 64 Gbps

La versión actualizada aumentó el requisito mínimo de transferencia de datos PCIe a 32 Gbps, aunque Thunderbolt 3 también admitía esta velocidad, aunque no como requisito obligatorio. En consecuencia, los gamers que utilizaban gráficos externos no reconocerían ninguna diferencia entre las conexiones Thunderbolt 3.0 y 4.0.

Thunderbolt 5 al descubierto: carga de 240W, ancho de banda de hasta 120 Gbps y compatibilidad con PCIe 64 Gbps

En octubre del pasado año, Intel reveló sus planes para una nueva generación de tecnología Thunderbolt. Hoy la ha presentado oficialmente como Thunderbolt 5. El estándar ofrece un potencial de ancho de banda total de hasta 120 Gbps, dependiendo de la utilización de la tecnología Bandwidth Boost. Thunderbolt 5, en su configuración por defecto, proporciona una conexión bidireccional de 80 Gbps.

Sin embargo, cuando surge la necesidad de pantallas de alta resolución con mayores tasas de refresco o para acomodar múltiples pantallas, los dispositivos pueden aprovechar la velocidad total de 120 Gbps. En estos casos, la velocidad de recepción puede ajustarse con flexibilidad, desde 80 Gbps hasta 40 Gbps.

Una característica destacable de Thunderbolt 5 es su compatibilidad con DisplayPort 2.1, USB v4, USB 3 20G y PCIe Gen4. Este estándar también incluye soporte de carga de hasta 240W, lo que elimina la necesidad de cables de carga independientes para ciertos portátiles.

La inclusión de la compatibilidad con PCIe Gen4 implica que Thunderbolt 5 desbloqueará un mayor potencial de ancho de banda para las GPUs externas, lo que potencialmente solucionará una de las principales limitaciones de los estándares Thunderbolt 3 y 4. Ahora bien, para que esto sea totalmente viable, los sistemas deben estar equipados con enlaces compatibles con PCIe que funcionen a velocidades de 64 Gbps.

Se prevé que los próximos portátiles, potencialmente los basados en la arquitectura Meteor Lake, podrían estar entre los sistemas pioneros en incorporar Thunderbolt 5. De forma oficial, los primeros sistemas con dicha tecnología se lanzarán en 2024.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor