Rumores sobre la RTX 5090: frecuencia boost de 2,9 GHz, ancho de banda de 1,5 TB/s y 128 MB de caché L2

Nuevos rumores afirman que la próxima RTX 5090 de NVIDIA no será MCM, lanzamiento previsto para la segunda mitad de 2024

El filtrador de Chiphell que reveló los primeros detalles sobre la próxima generación de GPUs de consumo de NVIDIA, comparte ahora nuevos rumores sobre las capacidades de la nueva arquitectura.

A modo recordatorio, Panzerlied fue la persona que reveló inicialmente que NVIDIA tenía previsto omitir la GPU de clase XXX04 en su próxima serie de productos gaming. Tras esta revelación, los compañeros de VideoCardz se pusieron en contacto con Kopite7kimi, un respetado informador de NVIDIA, que confirmó los rumores. Kopite7kimi también informó de que la próxima serie NVIDIA RTX 50 adoptará la nomenclatura GB2XX.

Hoy, Kopite7kimi ha compartido nuevos detalles sobre la serie Blackwell, nombre en clave de la próxima generación de GPUs de NVIDIA. Se prevé que Blackwell englobe tanto la serie para centros de datos como la de gaming. Ahora bien, estas dos series de GPUs se denominarán de forma distinta: GB1XX para la computación de alto rendimiento (HPC) y GB2XX para las GPUs gaming.

Mientras tanto, Panzerlied ha proporcionado algunos datos sobre lo que los entusiastas de los gráficos pueden esperar de la nueva generación de la gama NVIDIA. En lugar de proporcionar valores numéricos concretos, Panzerlied comparte mejoras porcentuales en diversos aspectos de la familia Blackwell.

Rumores sobre la RTX 5090: frecuencia boost de 2,9 GHz, ancho de banda de 1,5 TB/s y 128 MB de caché L2

NVIDIA RTX 5090 vs. RTX 4090 

  • 50% de aumento de escala (presumiblemente núcleos)
  • 52% de aumento del ancho de banda de la memoria
  • 78% de aumento de la caché (presumiblemente caché L2)
  • Aumento del 15% de la frecuencia (presumiblemente boost de la GPU)
  • Mejora de 1,7 veces (presumiblemente rendimiento)

Panzerlied aclaró posteriormente en el mismo hilo que dichas afirmaciones se referían a las especificaciones de la RTX 4090, no a la AD102. Si tenemos en cuenta que la RTX 4090 con memoria de 21 Gbps vería una actualización a 32 Gbps (un incremento del 52,4%), esto apuntaría a que la serie RTX 50 podría contar con tecnología GDDR7.

Cabe mencionar que también se rumorea que la sucesora de la AD102 incluiría un bus de memoria de 512 bits, aunque es posible que no se utilice necesariamente en la RTX 5090 en concreto; podría reservarse para una TITAN/RTX workstation o una futura variante RTX 5090 Ti.

Parece poco probable que NVIDIA adopte la memoria más rápida GDDR7 en su tarjeta desde el primer día, por lo que también podrían considerarse configuraciones de RTX 5090, tales como 512 bits/24 Gbps o 448 bits/28 Gbps.

Asumiendo que otras afirmaciones también se basan en la RTX 4090 como punto de referencia, un incremento del 15% en la frecuencia se traduciría en una frecuencia boost de 2,9 GHz, con cargas de trabajo reales que probablemente alcanzarían frecuencias de 3,0 GHz o superiores. Además, un incremento del 78% en la caché indica que la GPU GB202 contaría con 128 MB de caché L2.

Estamos a más de un año del posible lanzamiento de la serie GeForce de nueva generación, sin embargo, por simple curiosidad, si se extrapola estas especificaciones a una posible RTX 5090, podría resultar algo parecido a esto:

Rumores sobre la RTX 5090: frecuencia boost de 2,9 GHz, ancho de banda de 1,5 TB/s y 128 MB de caché L2

Vía: VideoCardz

Sobre el autor