
El AV1 es un códec de vídeo libre de copyright que permite un streaming hasta un 30% más eficiente con la misma calidad que el HEVC. Esto significa que se necesita menos ancho de banda para compartir contenidos de idéntica calidad. La compatibilidad con dicho códec se ha ido extendiendo a todas las GPUs y APUs más recientes.
Las arquitecturas gráficas más recientes, como AMD RDNA 3, NVIDIA Ada Lovelace e Intel Xe-HPG, también pueden codificar vídeos en dicho formato. Hasta la fecha, programas como OBS solamente podían grabar vídeos, sin embargo, no había forma de compartir contenidos AV1 en directo.
La próxima actualización de OBS Studio 29.1 permitirá por fin el streaming a través de YouTube en formato AV1 y HEVC. Ni YouTube ni Twitch ni Discord permitían el streaming AV1, pero esto ha cambiado en los últimos meses. Los jugadores aún podían subir vídeos AV1 para que las plataformas de vídeo los convirtieran a un códec compatible, pero no había forma de hacer streaming en directo.
Discord fue la primera gran plataforma en permitir el streaming en AV1, pero su compatibilidad se limita únicamente a las GeForce RTX 40. El vídeo se servirá como stream AV1 nativo o se convertirá para los usuarios sin capacidad de descodificación en sus equipos. Se prevé el mismo método para los streams de YouTube.
Según el registro de cambios, la funcionalidad se ha puesto a prueba con codificadores NVIDIA NVENC e Intel hasta 4K 60 FPS, pero no se menciona la compatibilidad con AMD. También hay que señalar que el streaming AV1 de YouTube aún se encuentra en fase BETA, por lo que es posible que todavía no esté listo para la producción.
Los objetivos de OBS Studio 29.1 están completados en un 92%, pero la habilitación de streaming AV1/HEVC para YouTube ya se encuentra totalmente implementada. La actualización del software se publicará una vez que se hayan resuelto todos los problemas pendientes.
Vía: VideoCardz