NVIDIA lanza la primera actualización de RTX Remix

primera actualización de rtx remix

NVIDIA lanza la primera actualización de RTX Remix. Esta es una plataforma de modding que permite de forma rápida y sencilla «remasterizar» juegos basados en la API DirectX8 y DirectX9. Esto lo hace gracias a la tecnología de path tracing y el uso de IA para mejorar las texturas.

La actualización afecta únicamente al runtime de RTX Remix y solo está disponible para usuarios de RTX. Además, se ha liberado parte del código en GitHub.

primera actualización de rtx remix

 

Registro de cambios en la primera actualización de RTX Remix

  • ¡El Remix Runtime Bridge es ahora de código abierto y está disponible en GitHub!
  • Se han realizado muchas mejoras en esta versión para abordar diversos problemas de compatibilidad con juegos:
    • Se solucionaron problemas con la lógica del analizador de shaders que ayudaba con juegos basados en Shader Model 2+
    • Se corrigió el problema de la estructura de datos de superficie que provocaba bloqueos en algunos juegos.
    • Se añadió soporte para juegos que cambian el identificador de la ventana principal durante el reinicio (Reset()).
    • Permitir la declaración de vértices nula en el servidor para solucionar fallos innecesarios en algunas situaciones.
    • Inicializar correctamente el estado de renderizado según la documentación oficial de DirectX9 para solucionar la corrupción de geometría en algunos juegos.
    • Corregido el procesamiento de la entrada del ratón para juegos donde el puntero del ratón no se movía en el juego o con el menú de Remix abierto. Además, se añadieron otras correcciones de DirectInput para juegos que utilizan diferentes modos exclusivos. También se agregó un input message pump hook opcional que es necesario para algunos juegos.
    • Mejor coincidencia del comportamiento nativo de D3D9 al tratar con shaders e inicialización de swapchain.
    • Se añadió una mayor validación de entrada en el lado del cliente y del servidor: el servidor ahora devuelve correctamente códigos de error al cliente cuando el error es accesible.
    • Se añadió la compatibilidad con DPI en el cliente del bridge para que la ventana del juego se ajuste y el manejo de la entrada del ratón se realice correctamente en pantallas con una DPI superior al 100%.
    • Se optimizó el funcionamiento de SharedHeap para reducir los bloqueos al iniciar, además de requerir menos ajustes en su configuración. Dado que SharedHeap aún puede provocar problemas en ciertos juegos, se cambió para que esté desactivado de forma predeterminada, pero se puede habilitar en bridge.conf con la configuración useSharedHeap.
    • Se agregó la opción forzar ventana cliente (client.forceWindowed) a bridge.conf.
  • Mejoras en DXVK-Remix y correcciones de compatibilidad con juegos:
    • Mejoras en problemas de culling: Remix ahora incluye un conjunto inicial de heurísticas para solucionar problemas de culling en el motor del juego.
    • Se ha mejorado el manejo de la geometría que utiliza pruebas de alfa con alfa fraccionado («feathered»), además de mejoras en la detección de volúmenes de sombras.
    • Soporte para capturar normales en la ruta de captura de vértices.
  • Mejoras en los menús y la documentación de RTX Remix: se amplió y aclaró la documentación existente, y se agregaron descripciones emergentes (tooltips) en la interfaz de usuario para hacerla más accesible.
  • Disponibles los símbolos de depuración para la versión en un paquete separado llamado remix-0.2.0-symbols.zip, lo cual facilita la depuración del código fuente a partir de los binarios compilados.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor