
En la web oficial de NVIDIA se ha publicado un nuevo post sobre el próximo lanzamiento de la tarjeta gráfica de gama de entrada RTX 4060.
La RTX 4060 se lanzará el próximo 29 de junio, exactamente dentro de una semana. La fecha de lanzamiento se ha adelantado respecto a la prevista inicialmente para julio. El precio se mantiene sin cambios en 299 dólares, lo que representa la tarjeta RTX 40 de sobremesa más económica.
El post oficial afirma que la RTX 4060 será un 20% más rápida que la RTX 3060 en juegos sin Frame Generation, una tecnología utilizada por DLSS 3. Con esta tecnología habilitada, la tarjeta debería ser hasta un 70% más rápida. Una comparativa de este tipo carece de sentido práctico si tenemos en cuenta que FG no está disponible en todos los títulos, especialmente en los más veteranos, más propensos a jugarse con GPUs de gama baja.
NVIDIA también afirma que la RTX 4060 debería ser un 60% más rápida que la RTX 2060 y hasta 8 veces más rápida que la GTX 1060. La última parte suena un tanto descabellada, pero esta comparativa asume que DLSS se usa con hardware que lo soporta (por tanto, también DLSS 1 y 2), la GTX 1060 simplemente no soporta ninguna versión.
La comparativa de juegos realizada por NVIDIA es para títulos a resolución 1080p con ajustes máximos.
La RTX 4060 también se caracteriza por ser la tarjeta de sobremesa que menos consumo energético requiere de toda la gama. Con solo 110W de consumo promedio en juegos (TDP de 115W), debería consumir unos 2,2 kWh a la semana, lo que resulta inferior a los 170W de la RTX 3060, con 3,5 kWh.
La compañía está proporcionando una estimación de ahorro energético y de costes por la transición a la RTX 4060 desde la 3060 de entre 29 y 54 dólares para los hogares estadounidenses, entre 65 y 130 dólares para los británicos y entre 66 y 132 dólares para los alemanes. Este ahorro se ha calculado para un periodo de 4 años, suponiendo que se juegue 20 horas a la semana.
La RTX 4060 incorpora una GPU AD107-300 con 3072 núcleos CUDA, 8 GB de memoria GDDR6 y un bus de 128 bits. Este modelo cuenta con interfaz PCIe Gen4 x8, que puede suponer un cuello de botella en las veteranas plataformas Gen3.
Vía: VideoCardz