MSI prepara placas base AMD B650 «DIY-APE» con conectores en la parte posterior

MSI prepara placas base AMD B650 "DIY-APE" con conectores en la parte posterior

No solo ASUS, sino también MSI y MaxSun van a añadir más soluciones de gama media basadas en su diseño DIY-APE. Lo que conviene señalar es que el nombre de la serie conceptual no es el del producto final. ASUS, por ejemplo, acaba de lanzar su placa base TUF B760M BTF (Back to the Future) para CPUs Intel LGA1700, mientras que MSI tenía su Project Zero.

MSI prepara placas base AMD B650 "DIY-APE" con conectores en la parte posterior

La idea principal de dicho proyecto consiste en optimizar la gestión del cableado o, para ser más exactos, ocultarlo por completo. Esto significa que todos los conectores de alimentación, los cabezales de los ventiladores, el almacenamiento y la conectividad de los periféricos se trasladan a la parte posterior. Sin embargo, dicho concepto requiere un chasis compatible porque, de lo contrario, no habría forma de conectar ninguno de los conectores.

MSI prepara placas base AMD B650 "DIY-APE" con conectores en la parte posterior

Hoy se informa de que dos placas base AMD B650 de MSI han alcanzado el grado de certificación. Probablemente, signifique que aún falten semanas, si no meses, para el lanzamiento del producto final, pero precipitarse con un concepto tan único probablemente nunca sea una buena idea.

Se recomienda a los usuarios que presten atención a la compatibilidad de las placas base DIY-APE. Solamente ciertos chasis son compatibles con dichas placas base. El post original en Bilibili muestra al menos dos diseños de chasis compatibles con la serie DIY-APE.

MSI prepara placas base AMD B650 "DIY-APE" con conectores en la parte posterior

El hecho de que ya participen al menos tres fabricantes de placas base (Maxsun, ASUS y MSI) significa que la adopción en el mercado de la serie DIY-APE debería intensificarse en los próximos meses. Además, Gigabyte también dispone de su propio Project Stealth, si bien no forma parte del programa DIY-APE.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor