
Sea lo que sea lo que NVIDIA, AMD e Intel tengan preparado para el próximo año, Micron estará listo con su memoria gráfica de nueva generación. En los últimos dos años, diversos fabricantes de memoria han mencionado repetidamente el estándar GDDR7, pero aún no ha entrado en la fase de muestreo.
Como parte de la presentación de resultados del tercer trimestre fiscal de 2023, el CEO de Micron ha confirmado que la compañía introducirá un nuevo producto G7 en su nodo 1ß el próximo año. Por desgracia, la compañía aún no está preparada para compartir más detalles, como las velocidades potenciales que podría ofrecer la nueva memoria.
En gráficos, los analistas del sector siguen esperando que la tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del TAM de gráficos supere a la del mercado en general, gracias a las aplicaciones en clientes y centros de datos. Esperamos que los inventarios de los clientes se normalicen en el tercer trimestre. Tenemos previsto introducir nuestra próxima generación de productos G7 en nuestro nodo 1ß, líder del sector, en la primera mitad del año 2024.
– Sanjay Mehrotra, Presidente y Consejero Delegado
La memoria GDDR6 se comercializa actualmente con velocidades de hasta 20 Gbps (serie Radeon RX 7900), mientras que la tecnología GDDR6X de Micron para la serie NVIDIA RTX 40 alcanza los 22,4 Gbps (RTX 4080).
Otras compañías, como Samsung, ya han anunciado sus planes de introducir memoria GDDR7 de 36 Gbps en el futuro. Por desgracia, a diferencia de Micron, Samsung no ha confirmado cuándo estará disponible la memoria GDDR7.
Una posible tarjeta gráfica equipada con un bus de memoria de 384 bits ofrecería 1,7 TB/s de ancho de banda teórico máximo, es decir, un 70% más que RTX 4090. Los jugadores probablemente no deberían esperar tales velocidades con los productos G7 de primera generación, de hecho, un mayor ancho de banda puede dar lugar a que las GPUs de próxima generación empleen buses de memoria más reducidos siempre que se siga ofreciendo un mayor ancho de banda.
Vía: VideoCardz