La RTX 4090 pierde hasta un 20% de rendimiento como GPU externa

La RTX 4090 pierde hasta un 20% de rendimiento como GPU externa

En los últimos años, las GPUs externas han evolucionado enormemente. Sin embargo, no gozan de gran popularidad entre los jugadores más experimentados, ya que la mayoría de ellos emplean potentes PCs y portátiles con refrigeración líquida para lograr el máximo rendimiento.

Las eGPU están pensadas para jugadores ocasionales y personas con portátiles ultraligeros que de vez en cuando quieren jugar a títulos de mayor calidad o aprovechar la potencia de cálculo para cargas de trabajo más complejas.

Existen numerosos medios para conectar la eGPU a este tipo de dispositivos: Tarjetas Express, M.2, mini PCIe o Thunderbolt. Este último es el más popular entre los aficionados a las eGPU por su simplicidad y velocidad. Además, los jugadores pueden optar por torres para eGPU premontados que incluyen tarjetas gráficas personalizadas, o confeccionar los suyos propios.

La RTX 4090 pierde hasta un 20% de rendimiento como GPU externa

Lo cierto es que existen multitud de configuraciones de eGPU de gama media en los foros especializados en la materia. Esto se debe principalmente a que las GPUs a las que se accede de forma externa nunca ofrecerán un rendimiento tan elevado como las instaladas directamente.

Una de las torres para eGPU más utilizadas es la Razer Core X, que funciona mediante un conector Thunderbolt 3. Hasta la fecha no existen chasis con Thunderbolt 4, pero esta actualización no supondría mejora alguna en el rendimiento.

Evidentemente, también existen otras opciones para usuarios más avanzados, como los conectores M.2 a PCIe Gen4, que ofrecerían un mayor rendimiento, aunque no se trata de configuraciones «plug and play». Por supuesto, es mejor optar por GPUs de gama media-alta o simplemente asumir que la tarjeta perderá una cuarta parte de su rendimiento.

La RTX 4090 pierde hasta un 20% de rendimiento como GPU externa

Recientemente, un miembro de los foros de eGPU ha puesto a trabajar una RTX 4090 Founders Edition con el portátil ASUS Zenbook 14X Space Edition. Estamos ante un portátil ultraligero equipado con un CPU Intel Core i9-12900H y sin GPU dedicada. Sin embargo, este dispositivo es compatible con Thunderbolt 3, por lo que encaja perfectamente con el chasis Razer Core X.

Las RTX 40, en especial el modelo insignia RTX 4090, requieren al menos de tres conectores de alimentación de 8 pines para su funcionamiento con un TDP de 450W. Por lo tanto, era necesario actualizar la fuente de alimentación.

La RTX 4090 pierde hasta un 20% de rendimiento como GPU externa

En términos generales, cuando se utiliza como eGPU llega a perder hasta un 20% de su rendimiento. Se trata de una gráfica overclockeada (+249 MHz en la GPU, +1500 MHz en la memoria y con un límite de potencia del 133%). Si bien supone una enorme pérdida de rendimiento, hay que tener en cuenta que está conectada a un pequeño portátil que no ha sido diseñado específicamente para jugar.

Quizá el principal inconveniente de esta solución sea su precio. Únicamente la GPU ya cuesta 1.600 dólares, mientras que el chasis cuesta otros 300 dólares. Por lo tanto, su precio es tan elevado como el de un portátil gaming de gama alta.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor