
En los últimos días, diversos usuarios reportaron que sus CPUs Ryzen 7000X3D estaban fallando. Hasta ahora, una explicación muy probable era el exceso de voltaje en el CPU. El problema no es generalizado, si bien algunos CPUs podrían acabar dañados y sin posibilidad de reparación.
Para contrarrestar este problema, AMD y sus socios se han apresurado a lanzar una nueva BIOS. En el futuro, AMD podría limitar el overvolting funcionalmente para los Ryzen 7000X3D. Según AnandTech, ahora los usuarios solo deberían disponer de opciones de undervolting.
Según Igor Wallossek, la parte afectada está efectivamente relacionada con el voltaje del CPU. Todos los pines de contacto afectados forman parte del raíl de voltaje VDDCR que suministra la alimentación al núcleo.
Sin embargo, aún no se ha llegado a una conclusión sobre por qué esos pines en particular resultan más afectados que otros. Es probable que los pines quemados sean el resultado del problema y no su origen.
El diagrama de pines que he montado (AMD solo suministra aquí 4 cuadrantes individuales, que por desgracia ni siquiera están escalados al mismo tamaño) muestra ahora de nuevo la localización de los daños. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los contactos del socket están, por supuesto, desplazados espacialmente de la línea, mientras que el esquema es de tablero de ajedrez. Si se tiene en cuenta el desajuste y los posibles desajustes de los contactos, entonces cristaliza la zona marcada en morado por mí en la siguiente imagen. Todos los contactos afectados alimentan al CPU con el VDDCR (CPU Core Power Supply).
– Igor’sLAB
Es probable que el problema no se limite a los CPUs optimizados por el usuario, sino también a los sistemas que simplemente ejecutaban EXPO (perfiles de overclocking de memoria) compatibles con la serie de CPUs. La mala noticia es que este tipo de «ajuste» sigue considerándose overclocking, por lo que técnicamente podría afectar a las reclamaciones de garantía.
Los fabricantes de placas base respondieron rápidamente a dicho problema, eliminando las BIOS afectadas o lanzando otras nuevas. MSI tiene un post en Reddit dedicado a este tema, aunque hasta ahora no se ha informado de ningún problema con placas MSI. AMD está investigando el asunto, por lo que es posible que en algún momento se pronuncie de forma oficial.
Mientras tanto, ASUS ha ofrecido el reemplazo del CPU y la placa base a los usuarios afectados. Mientras los demás usuarios sean conscientes de este problema y utilicen únicamente la última BIOS oficial, sus sistemas no deberían verse afectados. Crucemos los dedos para que este sea uno de los últimos informes sobre este problema.
Vía: VideoCardz