
Según RedGamingTech, la próxima generación de GPUs de Intel podrían duplicar el número de núcleos. A modo de recordatorio, RedGamingTech ya filtró una hoja de ruta con los planes de las GPUs Intel Arc para un futuro próximo. En la presentación se afirmó con rotundidad que la serie Battlemage no debería lanzarse antes del segundo trimestre del próximo año, con una fase anticipada prevista para el primer trimestre.
Según parece, lo que ahora se menciona en otra diapositiva inédita es que la serie Battlemage duplicaría el número de núcleos Xe con respecto a la GPU ACM-G10. En lugar de 32, podríamos ver hasta 64 núcleos Xe en el buque insignia, que probablemente se denominará BGM-G10.
También se dice que esta GPU Battlemage tendría un bus de memoria de 256 bits y 48 MB de caché L2. Esto significa que las tarjetas gráficas basadas en esta GPU podrían contar con 8, 16 o incluso 32 GB de memoria, o algo intermedio, en caso de que Intel empleara en su lugar un bus de memoria recortado de 192 bits. La caché L2 sería menor que la AD103 de la RTX 4080 (64 MB), pero se dice que el tamaño del die sería similar.
Los rumores apuntan aún más lejos, afirmando que la frecuencia prevista se situaría en torno a los 3 GHz, pero cabe señalar en este sentido que la frecuencia de la GPU de Intel no es lo mismo que la frecuencia Boost de NVIDIA. Las RTX 40 suelen alcanzar los 2,9 GHz bajo cargas de trabajo ligeras y mediante overclocking.
Las especulaciones apuntan a un nivel de rendimiento cercano a la RTX 4070 Ti, si bien es demasiado pronto para afirmarlo con certeza. En cualquier caso, eso ya supondría una mejoría a nivel de GPU, ya que Arc A770 tiene por objetivo la RTX 3060 de NVIDIA.
Intel aún no ha lanzado una actualización de su serie Alchemist, cuyo nombre en clave es Alchemist+. También debería producirse una actualización de la actual serie de GPUs, probablemente en forma de una GPU Arc A580, que por razones desconocidas aún no ha llegado al mercado. Sin embargo, dada la frecuencia con la que las GPUs Intel Arc están sufriendo recortes de precio, es posible que dicho modelo no vea la luz después de todo.
Vía: VideoCardz