
Aunque quizá no resulte del todo inesperado, Intel se está preparando para otra renovación de sus productos. La compañía se prepara para actualizar sus segmentos cliente y de gama alta con Raptor Lake Refresh y, según una reciente filtración, también con Fishhawk Falls Refresh. Es importante aclarar que Fishhawk Falls Refresh (FHR-R) no es el nombre en clave de la serie de CPUs, que se conoce como Xeon W, sino la plataforma sobre la que se construyen tales CPUs.
Fishhawk Falls Refresh (FHR-R) no se ha mencionado anteriormente, pero es evidente que aparece en documentos de Intel relacionados con Virtual Raid on CPU (VROC). Estos documentos de Fishhawk Falls Refresh se crearon inicialmente en mayo del presente año, y la última revisión, etiquetada como versión 002, se actualizó justo el pasado mes.
Como han dejado entrever anteriores rumores, Intel tiene previsto renovar sus CPUs Sapphire Rapids HEDT bajo las series Xeon 2500 y Xeon 3500, probablemente a partir de algún momento del próximo año. Aunque todavía no se ha especulado mucho sobre la nueva serie de CPUs, el medio chino ECSM mencionó la fecha de lanzamiento junto con las próximas actualizaciones de Raptor Lake y Meteor Lake, previstas para más adelante en 2024.
El informe inicial apuntaba a que la serie W3500/2500 mantendría la compatibilidad con las placas base W790 existentes. Sin embargo, la nueva información sugiere que los socios introducirán diseños actualizados específicamente adaptados a la nueva serie, de forma similar a lo que estamos presenciando actualmente con la actualización de Z790.
Los CPUs de la serie Sapphire Rapids W cuentan con un número de núcleos que oscila entre los 6 y los 56, y un TDP que va de los 110 a los 350W. La plataforma HEDT de Intel ha perdido algo de atractivo para los entusiastas, ya que la compañía ha introducido modelos de consumo de 24 núcleos que suelen ser más idóneos para gaming. A diferencia de la anterior serie Core-X, la actual línea HEDT está más orientada a workstations, que exigen más canales de memoria, líneas PCIe e incluso más núcleos con respecto a la línea cliente convencional.
Sin embargo, este mayor rendimiento viene acompañado de un incremento significativo del precio, ya que el modelo de gama alta (W9-3495X) alcanza los 5.889 dólares. Intel no ha descuidado del todo a sus consumidores entusiastas, puesto que proporciona a los modelos X compatibilidad con overclocking.
Vía: VideoCardz