
Este es el último benchmark de primera mano que cubrimos antes de que AMD levante mañana el embargo sobre las reviews del Ryzen 7 7800X3D.
Ya hemos visto múltiples afirmaciones de AMD sobre el rendimiento del 7800X3D comparándolo con diferentes CPUs, como el Core i9-13900K o el 5800X3D de anterior generación. Sin embargo, muchos entusiastas optarán directamente por la serie 7000X3D.
¿Deberían los jugadores apostar por los Ryzen 9 7000X3D de 16 núcleos y 12 núcleos, o les bastaría con los 7800X3D? Parece que los jugadores podrían conformarse con el CPU de 8 núcleos, ya que la diferencia de rendimiento entre el modelo insignia y el inminente 7800X3D es mínima.
La diapositiva oficial muestra que el 7800X3D ofrece entre un 92% y un 113% del rendimiento del 7950X3D. Oficialmente, está solo ligeramente por detrás en juegos a 1080p (configuración alta).
La brecha entre ambos modelos resulta mínima, por lo que nada debería impedir a los jugadores aprovechar todo el potencial del procesador X3D con nuevas optimizaciones.
El Ryzen 7 7800XD puede beneficiarse de una memoria más rápida o de varios ajustes disponibles mediante Precision Boost Overdrive, como ha mostrado la filtración de MSI. Desafortunadamente, el 7800X3D no admite overclocking de forma tradicional, así que hasta aquí llegan las optimizaciones.
AMD Ryzen 7 7800X3D es el próximo CPU de sobremesa Zen 4 con 104 MB de caché L2 y L3 combinada. Se trata del tercer modelo X3D que se lanza este año y también el más económico (449 dólares). De forma oficial, este procesador se lanzará el próximo 6 de abril, pero esperamos resultados de pruebas exhaustivas de medios independientes mañana mismo.
Vía: VideoCardz