
Pieter «SkatterBencher» Plaisier, como de costumbre, ha publicado un largo vídeo y un artículo en los que explica diferentes métodos para overclockear el procesador X3D. Sus amplios conocimientos se comparten en un formato fácil de leer con gráficos y diagramas.
Se trata de una gran oportunidad para que las personas ajenas a la práctica del overclocking se pongan al día de todos los cambios que se introducen con diseños de CPU aún más complejos, como el Ryzen 7 7800X3D de 8 núcleos con 3D V-Cache.
Ayer AMD levantó el embargo sobre los análisis del 7800X3D y SkatterBencher fue uno de los primeros en mostrar sus resultados. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los reviewers, Pieter se centra en el apartado de overclocking, lo cual resulta irónico, ya que dicho CPU en concreto no está diseñado para ello (al menos no oficialmente). AMD ha bloqueado el overclocking de frecuencia y multiplicador en sus 7000X3D, si bien es cierto que existen formas de conseguirlo.
El overclocker exploró diversas opciones para hacer que el 7800X3D fuera más rápido, el CPU ha sido overclockeado usando Precision Boost Overdrive 2, curve optimizer, EXPO (OC de memoria) o usando ECLK asíncrono (generador externo). Una combinación de PBO2 y ajuste de ECLK suele ser la estrategia de OC más eficaz, pero también la más complicada. Finalmente, el overclocker logró un incremento de la frecuencia de hasta 5,3 GHz en el test SuperPI de boost de un núcleo, con dos núcleos casi alcanzando los 5,4 GHz.
Aunque este intento de overclocking demuestra que se puede conseguir una mayor frecuencia en el 7800X3D, el camino escogido por SkatterBencher no es recomendable para la mayoría de los usuarios. Los X3D no están diseñados para overclocking y existen numerosos problemas de estabilidad que pueden producirse al manipular voltajes o generadores de frecuencia externos. No hace falta decir que este CPU ya es extremadamente rápido de serie y no existe motivo alguno para que se busque obtener un mayor rendimiento.
SB ha sondeado distintos métodos de overclocking, algunos de los cuales ya han dado sus frutos en las validaciones CPU-Z a 5,6 GHz. Los resultados variarán en función del procesador, pero no se recomienda pasar de 1,15 V debido a la extrema vulnerabilidad al voltaje del CPU 7800X3D, puntualiza.
Vía: VideoCardz