Aparece una imagen del die del CPU AMD Phoenix 2 con las arquitecturas Zen 4/Zen 4c

Aparece una imagen del die del CPU AMD Phoenix 2 con las arquitecturas Zen 4/Zen 4c

AMD ha mantenido un perfil bajo en lo que respecta a su pequeño chip Phoenix 2. Sin la ayuda de los rumores, las imágenes de CPU y los entusiastas de la tecnología que rastrean la página web de especificaciones de AMD en busca de detalles, podría parecer que la compañía nunca ha reconocido la existencia de un chip de este tipo.

No obstante, Phoenix 2 se trata de una interesante fusión de las arquitecturas Zen 4 y Zen 4c, que posiblemente suponga la primera incursión de AMD en un diseño híbrido de este tipo para los consumidores.

El compacto procesador Phoenix se ha lanzado junto a su homólogo más sustancial, el CPU Phoenix 1, con ocho núcleos Zen 4. Este silicio ha encontrado un amplio uso entre fabricantes de portátiles, fabricantes de consolas portátiles e incluso compañías de mini PCs.

Resulta que AMD había estado preparando dos chips Phoenix, y este último presentaba algunas notables diferencias que se han confirmado hoy con la publicación de la primera imagen del procesador, que acaba de aparecer en una web china.

Aparece una imagen del die del CPU AMD Phoenix 2 con las arquitecturas Zen 4/Zen 4c

AMD ya ha implementado Phoenix 2 en sus modelos de gama baja Ryzen 3 7440U y Ryzen 5 7540U, aunque algunos están diseñados para utilizar tanto Phoenix 1 como 2, en función de la disponibilidad.

La imagen compartida por HXL en Twitter muestra un die del CPU Phoenix, que cuenta con 2 núcleos Zen 4 y 4 núcleos Zen 4c, formando una configuración de 6 núcleos y 12 hilos. Cabe destacar que, a diferencia de los diseños híbridos de Intel con la serie Cove/Mont, la arquitectura Zen C (densa) de AMD sigue siendo compatible con hyperthreading (SMT).

Ahora bien, ha habido algunas modificaciones en el tamaño de la caché (Zen 4 dispone de 4 MB de caché L3, mientras que Zen 4c tiene 2 MB) y en otros aspectos, como una configuración diferente de la GPU. Este diseño monolítico ofrece hasta 4 Compute Units RDNA 3, una reducción significativa en comparación con el chip Phoenix completo con 12 núcleos.

Además, ahora se ha confirmado que Ryzen Z1 no Extreme, que aún no se ha lanzado al mercado, incorpora de hecho el silicio Phoenix 2. Sin embargo, este SoC aún no ha sido lanzado por ningún fabricante de consolas portátiles.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor