AMD ve la oportunidad de fabricar chips de IA para China que cumplan los requisitos de exportación

AMD ve la oportunidad de fabricar chips de IA para China que cumplan los requisitos de exportación

Durante la reciente presentación de resultados, la CEO de AMD no solo confirmó el plan de la compañía para actualizar su serie de GPUs gaming, sino que también hizo hincapié en la importancia de su línea de productos para centros de datos destinados a acelerar las cargas de trabajo de IA.

La CEO informó de un impresionante incremento de más de 7 veces en la participación de la IA en solo un trimestre, lo que ha ejercido una presión considerable sobre AMD para desarrollar procesadores más potentes y superar cualquier obstáculo para atender a su creciente base de clientes.

AMD se prepara actualmente para el lanzamiento de su serie de GPUs Instinct MI300 en el cuarto trimestre, una oportunidad crucial para que la compañía satisfaga la creciente demanda y las exigencias del mercado, que se han vuelto bastante extremas debido a la limitada disponibilidad de los chips de IA de NVIDIA. La escasez ha disparado los precios y dificultado la adquisición de estas GPUs sin reserva previa.

China es un mercado muy importante para nosotros, sin duda en toda nuestra cartera, ya que pensamos ciertamente en el mercado de aceleradores. Nuestro plan es, por supuesto, cumplir plenamente con los controles de exportación de Estados Unidos, aunque creemos que existe la oportunidad de desarrollar productos para nuestros clientes en China que buscan soluciones de IA, y seguiremos trabajando en esa dirección.

– Dra. Lisa Su, CEO de AMD

La Dra. Lisa Su reconoce la importancia del mercado chino para AMD, a pesar de estar restringido por la normativa de exportación estadounidense. Por ello, AMD está estudiando la posibilidad de desarrollar productos que cumplan específicamente las normas de exportación, de forma similar al planteamiento de NVIDIA con sus chips para centros de datos.

NVIDIA ha tomado medidas para cumplir la normativa de exportación, limitando el ancho de banda de interconexión de la GPU a 400 GB/s para sus series de GPUs A100 y H100, lo que ha dado lugar a nuevos modelos denominados A800 y H800. Intel también ha realizado ajustes similares introduciendo la Max 1450 para reemplazar a la cancelada GPU Data Center Max 1350 (Ponte Vecchio) para diferentes mercados.

Está claro que existe una gran demanda y oportunidades económicas en este sector, y todos los fabricantes de GPUs, incluida AMD, están impacientes por asegurarse su cuota de mercado. Ignorar este potencial sería imprudente para AMD.

Vía: VideoCardz

Sobre el autor