
En noviembre del pasado año, AMD anunció que las tecnologías FSR 3.0 e HYPR-RX se lanzarían en 2023. La compañía no ha querido revelar las fechas de lanzamiento de ninguna de las dos tecnologías, pero sí ha confirmado que HYPR-RX se lanzará en el primer semestre del presente año.
En caso de que alguien no estuviera al tanto de HYPR-RX, dicha tecnología es la respuesta de AMD a NVIDIA Reflex, pero va un poco más allá. La finalidad principal es reducir la latencia y el input lag de los juegos, pero a diferencia de Reflex, HYPR-RX también incrementará el rendimiento mediante la activación de RSR (Radeon Super Resolution). La intención es ofrecer una solución fácil de usar con un solo clic que funcione en multitud de juegos a nivel de controlador.
El HYPR-RX se basa en RSR, que utiliza el viejo algoritmo FSR 1, de menor calidad que el FSR 2. La ventaja de utilizar RSR es que no necesita integración en el propio juego. El algoritmo incrementa la escala de todo el fotograma, pero al mismo tiempo esto significa que incluso la interfaz de usuario se incrementará, lo que puede no ser lo más conveniente.
AMD prometió lanzar HYPR-RX en la primera mitad de 2023, lo cual deja un margen de menos de 28 días. Teniendo en cuenta que AMD no lanzó grandes actualizaciones de controladores este año, se trataría de una oportunidad perfecta para introducir algo novedoso. Además, AMD aún tiene que integrar la GPU Radeon RX 7600 en la rama principal, algo que sorprendentemente no está ocurriendo.
Desafortunadamente, AMD no ha confirmado un calendario para el lanzamiento de FidelityFX Super Resolution 3.0. Una de las principales características introducidas junto con la arquitectura RDNA 3 ni siquiera se ha mencionado durante más de 7 meses.
Vía: VideoCardz